Archivo de febrero 2009

Gines Moratak, Asturias Printzearen Saria 2007k, kantzerraren kontra eta gizakien zahartzea kontrolatzeko berak egindako ikerketak aurkeztuko ditu

Bionatur ikasle elkarteak antolatutako “Genes, Desarrollo y Evolución” hitzaldia Darwinen urtean kokatzen da | La conferencia “Genes, Desarrollo y Evolución” organizada por la asociación de estudiantes Bionatur, se enmarca en el Año de Darwin

gines_morata

Ginés Morata

UPV/EHUko Zientzia eta Teknologia Fakultatean, Gines Morata biologo famatuak  “Genes, desarrollo y evolución” hitzaldia emango du, otsailaren 25ean. Moratak Ikerkuntza Zientifiko eta Teknikoko Asturias Printzea Saria irabazi zuen 2007an. Garapenaren genetikan adituak kantzerraren kontra eta giza zahartzea kontrolatzeko egin dituen lanak aurkeztuko ditu, Fakultateak eta Bionatur biologiako ikasleen elkarteak antolatu duten hitzaldi batean, Darwinen Urtearen omenez egindako konferentzia zikloaren barruan.

Darwinen teoria zaharkituta dagoela pentsatu beharrean, bizidunen garapenaren genetika ezagutzeko egindako aurrerapenei esker, bereziki Hox geneei esker,  Moratak erakutsi nahi du Hox geneak direla biologiak argitu ezin izan dituen galderetako batzuen arduradunak (Kambrikoaren eztanda, esaterako) eta Darwinen teoria erabat zuzena dela, eta, teoria horren bidez, biosferak duen eta izan duen aniztasun guztia esplikatu daitekeela.

Seguir leyendo ‘Gines Moratak, Asturias Printzearen Saria 2007k, kantzerraren kontra eta gizakien zahartzea kontrolatzeko berak egindako ikerketak aurkeztuko ditu’

Curso de primeros auxilios

Durante la primera quincena de febrero se han realizado dos cursos de primeros auxilios, impartidos por Íñigo Apellaniz, Jefe del Servicio de Prevención de la UPV/EHU.

img_2354

Han participado 92 miembros de la Facultad, entre personal de administración y servicios y personal docente e investigador. Esperamos que el próximo año tenga en el mismo éxito.

[Continua leyendo para ver la galería de fotografías]

Seguir leyendo ‘Curso de primeros auxilios’

Don Mariano Mellado: Gracias

Don Mariano ha sido el responsable de la creación de la Especialidad Electrónica y Automática en la primitiva titulación de Ciencias Físicas (desde 1973 hasta 1999), inspiración de la actual  titulación Ingeniería Electrónica de 2º ciclo (desde 2000 hasta 2010, previsiblemente) y alma de la futura titulación de grado en Ingeniería Electrónica (probablemente a partir de 2011).

El Profesor Mellado nació en Toledo y el destino decidió que su corazón dejara de latir en Algorta hace más de veinte años. Pocos años después le dedicamos los laboratorios docentes en la vieja sede del que ha sido Departamento de Automática e Informática. La restauración del edificio -Facultad de Ciencias- hizo que retiráramos la placa.

Ahora, ya renacida como Facultad de Ciencia y Tecnología, con nuevas titulaciones insertas en la realidad europea, ha sido el momento de reponer la dedicatoria. El 19-01-2009 a las 12:00 llega Carolina, la hija mayor de Don Mariano, médico en Andorra,  acompañada de su familia política, sus hermanos Mª Carmen y Mariano no han podido venir.

Víctor Echevarria, actual Director del Departamento que ahora se llama de Electricidad y Electrónica quien  como Don Mariano es Catedrático de Electrotecnia y Automática, ha sido el encargado de recibir a la familia de Mellado y de presentarle la vieja placa en su nueva ubicación.

Carolina Mellado con Vítor Etxebarria, Esther Alonso y Jose M. Tarela

Carolina Mellado con Vítor Etxebarria (derecha), Esther Alonso y Jose M. Tarela (izquierda)

Seguir leyendo ‘Don Mariano Mellado: Gracias’

El prestigioso biólogo Francisco José Ayala Pereda en el BioForo de la Facultad

Con una conferencia sobre el origen y evolución del «Plasmodium falciparum», agente de la malaria maligna, enfermedad que provoca 1,5 millones de muertes cada año | “Plasmodium falciparum” malaria gaiztoaren agentearen jatorriari eta eboluzioari buruzko hitzaldia emango du. Agente horrek urtean 1,5 milio heriotza eragiten ditu

franciscoj_ayala

Francisco José Ayala Pereda

Francisco José Ayala Pereda (Madrid, 1934), Catedrático de Ecología y Biología de la Evolución en la Universidad de California en Irving ha ofrecido hoy en el Campus de Leioa la ponencia “Origen y evolución del Plasmodium falciparum, agente de la malaria maligna” en el marco del BioForo celebrado en la  Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU.

Francisco José Ayala es un biólogo especialista en el campo de la genética y la evolución de las especies. Discípulo de Theodosius Dobzhansky, pertenece a la segunda generación de los representantes más ilustres del neodarwinismo, en cuya trayectoria ciencia y religión han encontrado una coexistencia pacífica. Ayala utiliza la Drosophila melanogaster o una mosca de la fruta, y el concepto del reloj molecular para estudiar el historial genético de los parásitos que causan la malaria maligna, una enfermedad responsable de 1,5 millones de muertes cada año.

Seguir leyendo ‘El prestigioso biólogo Francisco José Ayala Pereda en el BioForo de la Facultad’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

febrero 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.990.047 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com