Zientzia eta Teknologia Fakultateak Berrikuntza Teknologikoko Enpresa eta Zentroak Aurkezteko IV Jardunaldiak antolatuko ditu, eta hogei erakunde inguruk parte hartuko dute | La Facultad de Ciencia y Tecnología organiza las IV Jornadas de Presentación de Empresas y Centros de Innovación Tecnológica con la participación de una veintena de entidades

Iñaki Madariaga, ITP
UPV/EHUko Zientzia eta Teknologia Fakultateak Berrikuntza Teknologikoko Enpresa eta Zentroak Aurkezteko IV Jardunaldiak antolatuko ditu, apirilaren 27 eta 29aren artean. Ekimen horren bidez, fakultateko titulazio guztietako azken mailetako ikasleek aukera izango dute lan mundura hurbiltzeko, eta, baita ere, hogei bat enpresa eta zentro teknologikoek egiten dituzten jarduerak ezagutzeko eta enpresa horiek zer-nolako titulatuak behar dituzten jakiteko.
Jardunaldiak interes orokorreko saio batekin hasiko dira, apirilaren 27an (astelehena). Bertan parte hartuko dute Esther Domínguez Zientzia eta Teknologia Fakultateko dekanoak, Amaia Irazusta Bizkaiko Ikasleen zuzendariak eta Pascual Román Kimika Inorganikoko katedradunak. Ondoren, IK4 eta Tecnalia zentro teknologikoak eta Noviasalcedo eta Iñaki Goenaga fundazioak aurkeztuko dira. Noviasalcedo Fundazioak gazteak laguntzen ditu, lan munduan sar daitezen.
Bestalde, apirilaren 28an eta 29an, ikasketa hauetako titulatuentzako aurkezpenak egongo dira: Biologia, Biokimika eta Ingurugiro Zientziak, Kimika eta Ingeniaritza Kimikoa, Geologia, Fisika, Ingeniaritza Elektronikoa eta Matematikak. Halaber, beste zentro hauek ere aurkezpenak egingo dituzte: AVEQ, Gaiker, DTS-Oabe, Bostlan, Biobasque, Azti, Cidemco, Progenika, Coritel, Fagor Elektronika, Panda, ITP, Geologoen Elkargo Ofiziala, Basoinsa eta Euskontrol.
Jardunaldietan zehar, gonbidatutako erakundeek beren jarduera nagusiak deskribatuko dituzte, behar dituzten profesionalen profila zehaztuko dute eta beren giza baliabideetako sailekin harremanetan jartzeko erarik zuzenena azalduko dute. Itziar Alkorta Komunikazioa, Irudia eta Gizartearekiko Elkarreraginaren dekanordeak antolatzen ditu jardunaldi hauek eta Zientzia eta Teknologia Fakultatean izango dira, apirilaren 27tik 29ra.
—oOo—
Leioa, 24 de abril de 2009. La Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU ha organizado entre los días 27 y 29 de abril las IV Jornadas de Presentación de Empresas y Centros de Innovación Tecnológica, una iniciativa que permitirá a los estudiantes de los últimos cursos de todas sus titulaciones acercarse al mundo laboral y conocer las actividades y necesidades de titulados de una veintena de empresas y centros tecnológicos.
Las Jornadas se iniciaron el lunes 27 de abril con una sesión de interés general, en la que tomarán parte la Decana de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Esther Domínguez, así como Amaia Irazusta, Directora de Alumnado de Vizcaya, y Pascual Román, catedrático de Química Inorgánica. A continuación fue el turno de las presentaciones de los centros tecnológicos IK4, Tecnalia, la Fundación Noviasalcedo, dirigida a ayudar a los jóvenes en el proceso de integración en el mundo profesional y la Fundación Iñaki Goenaga,
Por su parte, durante los días 28 y 29 de abril, las exposiciones se dirigieron a titulados de Biología, Bioquímica y Ciencias Ambientales, Química e Ingeniería Química, Geología, Física, Ingeniería Electrónica y Matemáticas. La relación de empresas y centros que se han presentaciones en estas jornadas está integrada por AVEQ, Gaiker, DTS-Oabe, Bostlan, Biobasque, Azti, Cidemco, Progenika, Coritel, Fagor Electrónica, Panda, ITP, el Colegio Oficial de Geólogos, Basoinsa y Euskontrol.
A lo largo de estas jornadas, las organizaciones invitadas describieron sus principales actividades, detallaron el perfil de los profesionales que necesitan y explicaron la manera más ágil de entrar en contacto con sus departamentos de recursos humanos. Las jornadas están organizadas por Itziar Alkorta, vicedecana de Comunicación, Imagen e Interacción con la Sociedad, y han tendido lugar en el paraninfo de la Facultad.
—oOo—
- María Sáiz (izquierda) y Amaia Irazusta. Los convenios de cooperación educativa (prácticas en empresa) son una puerta excelente para conseguir un trabajo
- Miguel Ángel Sanz. La búsqueda de empleo requiere de una mezcla de ilusión, valentía y prudencia. Es muy importante conocer la empresa a la que solicitamos empleo
- De izquierda a derecha: Itziar Alkorta, María Arrabal, Roberto Fañanás, Luis Blanco. Cada vez hay más químicos trabajando en medio ambiente
- Los asistentes a estas jornadas obtuvieron recomendaciones muy valiosas para abordar la búsqueda empleo
- Pascual Román. La preparación para conseguir empleo es una carrera de largo recorrido. Requiere competencias adicionales a la titulación que se adquieren a lo largo de la misma: inglés, ofimática, carnet de conducir, etc.
- Iñaki Madariaga. Muchos de los exalumnos de la FCT ocupan puestos de responsabilidad en empresas
0 Respuestas to “Enpresak bizigarri teknologiko berrien bila | Las empresas buscan nueva savia tecnológica”