EL MUNDO PERDIDO (The Lost World). 1925

 


Directores
: Harry O. Hoyt y Willis O’Brien

Intérpretes Principales: Bessie Love, Lewis Stone, Wallace Beery, Lloyd Hughes, Alma Bennett, Arthur Hoyt

Argumento

Un célebre Dr. Paleontólogo regresa de una expedición al Amazonas donde dice haber encontrado animales prehistóricos que se creían desaparecidos hace millones de años. Además, allí dejó perdido a su compañero.

Nadie le cree pero, gracias a un periodista, se financia otra expedición para intentar rescatar al explorador. Así, de paso, se sabrá la verdad.

Comentario: Film mudo de 1925, que vista ahora, claro, resulta entrañable. Todo está superado desde el punto de vista técnico. Sin embargo esta película es de capital importancia en la historia del cine por cuanto fue la primera donde se experimentó con nuevas técnicas de animación que resultarían de vital importancia para las generaciones posteriores, sobre todo, pocos años después con «King Kong», empleándose técnicas similares pero más desarrolladas.
Es una cinta entretenida, aunque infantil, donde lo principal, claro está, es la plasmación en imágenes de todas las criaturas que aparecen en pantalla, excepción del hombre-mono (no me refiero a Tarzán, sino a un mono un tanto humanizado), que resulta, diríamos, algo «chungo». Pero el resto está muy bien hecho, con animales bien diferenciados y resultando creíbles, no en vano antes de construirlos se documentaron a base de bien.
Los intérpretes, buenos en general y que algunos fueron grandes actores con la llegada del sonido (el gran Wallace Beery, por ejemplo), resultan desiguales, siendo unos histriónicos, como era norma general en el cine mudo, y otros comedidos, como el que el que interpreta al cazador más veterano.
Los decorados, para la época, son muy buenos.
Sólo chirría, a mi modo de ver, el final, abrupto y extraño, demasiado rápido.
Los dos directores se repartieron el trabajo y mientras Harry O. Hoyt dirigió las escenas con los humanos, Willis O’Brien de dedicó a las criaturas.
Un film que abrió nuevos caminos y sirvió como base de inspiración a hombres como el gran Stan Winston («Jurassic Park»).
Como curiosidad, Arthur Conan Doyle, el inmortal autor de «Sherlock Holmes» tiene un pequeño papel, supongo que como homenaje al ser el autor de la obra literaria homónima (1912) en la que se basa la peli
.

0 Respuestas to “EL MUNDO PERDIDO (The Lost World). 1925”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.958.978 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: