Como nuestro compañero Iñaki Bilbao nos está mostrando con sus entradas, el cine se inspira constantemente en la ciencia para construir historias, alimentar la fantasía y seducir al público a través de múltiples argumentos.
El mundo del teatro tampoco es ajeno al mundo científico: muchas obras se inspiran en destacados personajes o notables descubrimientos, y con frecuencia se utilizan técnicas teatrales para el aprendizaje en el aula.
En esta entrada quiero presentar una deliciosa obra que acabo de descubrir, titulada Le crâne et la Mécanique ou la double vie d’Ada Lovelace (El cráneo y la mecánica o la doble vida de Ada Lovelace).
Se trata de un espectáculo musical creado por Lo glasman que comenta la situación de las mujeres en el mundo de la ciencia. La obra opone a un personaje femenino –la primera persona programadora de la historia, Ada Byron– y a un personaje masculino –el Dr. Deville, fanático defensor de la frenología–. El libreto conduce a recapacitar sobre la utilización de la ciencia como un instrumento para respaldar algunos prejuicios sociales.
El nombre de la entrada -que es parte del título de la obra- alude a la lucha de la protagonista, que se debate entre la sumisión como mujer y la rebeldía al querer conseguir, entre otros, el reconocimiento cientifico que le corresponde.
El frenólogo pretende convencer «científicamente» a Ada de su incapacidad para las matemáticas. El siguiente diálogo es una muestra de los argumentos de Deville ante una Ada apasionada por su trabajo:
– Ada: […] ¡Las matemáticas son mi vocación! ¡Mi placer, mi razón de estar sobre la tierra, mi creación, mi poesía, mi talento!
– Deville: No hay sitio suficiente en su espíritu para trabajos matemáticos. Mire, la forma de su cráneo sugiere que usted tiene la idealidad muy desarrollada… […]… pero su configuración craneal no deja más que poco lugar a la lógica o a los razonamientos deductivos…
– Ada: […] Necesito terminar este trabajo. ¡Quiero continuar con mis investigaciones! ¡Esta máquina debe existir, es necesario! ¡Y es mi deber enseñarle a obedecer!
– Deville: […] Un alcohólico debe dejar de beber, usted deberá renunciar a las matemáticas. Habiendo alcanzado probablemente el límite permitido por su espíritu. Vamos, no es tan grave, usted se recuperará. Puede usted hacer un montón de cosas diferentes… no se… ganchillo… […] Sabe usted, la lógica, normalmente… no es algo muy femenino… el pensamiento abstracto tampoco por cierto…
Más información:
[1] Le Crâne et la Mécanique, web de la compañía de teatro Les Passeurs d’Ondes
[2] Teatro y Matemáticas, marzo 2010, DivulgaMAT
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
La doble vida de Ada
Me gustaMe gusta