LA TRAGEDIA DE LOUIS PASTEUR (Story of Louis Pasteur, the). 1936

http://www.youtube.com/watch?v=R2zAl3ZTtNc

Director: William Dieterle

Intérpretes Principales: Paul Muni, Josephine Hutchinson, Anita Louise, Donald Woods, Akim Tamiroff, Dickie Moore, Porter Hall

ArgumentoSe cuentan los logros del prestigioso científico francés, primero en el campo de la microbiología  y las enfermedades infecciosas. Luego, estudios sobre el carbunco e investigaciones sobre la rabia.

Mi opinión: En 1936, el estudio de cine Warner quiso demostrar al mundo que se podía hacer un cine excelente tocando temas serios, incluso científicos, que hasta esa época eran considerados como enemigos de la taquilla y anti espectáculo.
Se tomó la figura del insigne científico francés Louis Pasteur, que demostró, como se narra soberbiamente en el film, que las enfermedades son originadas por microorganismos externos al paciente que él  llamó gérmenes.
Pero hay mucho más en este maravilloso film. Se trata de un compendio de sabiduría no sólo cinematográfica, donde se logró altas cimas en el capítulo de la interpretación (Óscar al mejor actor para Paul Muni), guión (otro Óscar) y/o ambientación, sino en el capítulo, llamémosle «docente», no en vano es una lección en imágenes donde se manifiesta la incomprensión social hacia el científico y los peligros de la intolerancia, la superstición y la incultura general, verdaderos portadores de enfermedades que gracias a los descubrimientos de Pasteur tuvieron remedio más tarde.

 

Se trata de una película exquisitamente realizada por William Dieterle, de origen alemán, y autor de un buen número de excelentes filmes. En esta ocasión logra un hito en la cinematografía mundial, al lograr entretener y educar al mismo tiempo, gracias a un interés in-crescendo del argumento que a veces casi parece un thriller por su envolmente clímax. Género negro puro pero en el terreno de la ciencia, donde Pasteur contó con la inestimable «ayuda» de la incomprensión de los colegas de su época, que rechazaban que los microorganismos que causaban las mortales enfermedades no se produjeran por generación espontánea dentro del ser humano, sino que vinieran de fuera.
Asimismo, chocó contra sus coetáneos por tratar de demostrar (finalmente lo logró) que la inducción y experimentación era la base donde debían sostenerse los métodos científicos, algo que no se hacía más que de vez en cuando y siempre científicos mal considerados por el resto.
Además de todo esto, aparece su esposa, Marie Pasteur, en labores científicas  y no sólo como «esposa florero de», por lo que se puede decir que incluso en este terreno resulta innovadora y realista, no en vano actualmente se sabe que Marie Pasteur contribuyó poderosa y decididamente a los logros de su, en este caso sí reconocido mundialmente, querido esposo.
Un gran filme, en todos los sentidos, me temo que hoy olvidado y que nunca la emiten en ninguna cadena televisiva. Será porque es «muy vieja y además en blanco y negro».

2 Respuestas to “LA TRAGEDIA DE LOUIS PASTEUR (Story of Louis Pasteur, the). 1936”


  1. 1 Juan Diego - Dbs 05/02/2012 a las 18:18

    Interesante…

    Me gusta

  2. 2 conceptosdemineria.blogspot.com 19/10/2012 a las 06:29

    Hola
    Me gustó la forma en que escribe sobre el tema.
    Volveré regresando esta web

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

junio 2010
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.960.836 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: