Opéra Imaginaire es una grabación, producida para la televisión pública francesa, realizada por Pascal Roulin en 1993. En la película, el propietario de la ópera va presentando a los espectadores diversas arias de ópera, sus argumentos y personajes.
Opéra Imaginaire contiene doce extractos de algunas de las arias de ópera más populares, animadas por artistas europeos con distintas técnicas, que van desde la plastilina a las imágenes de síntesis 3D.
Las arias -enlazadas todas ellas a su grabación en YouTube- representadas son:
- Vesti la Giubba, dirigida por Ken Lidster, con música de El payaso de Ruggiero Leoncavallo (1858-1919).
- La donna è mobile, dirigida por Monique Renault, con música de Rigoletto de Giuseppe Verdi (1813-1901).
- Carmen, dirigida por Christophe Vallaux y Pascal Roulin, con música de Carmen de Georges Bizet (1838-1875).
- Voi che sapete, dirigida por Pascal Roulin, con música de Las bodas de Figaro de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).
- Madame Butterfly, dirigida por Jonathan Hills, con música de Madame Butterfly de Giacomo Puccini (1858-1924).
- Les pêcheurs de perles, dirigida por Jimmy T. Murakami, con música de Los pescadores de perlas de Georges Bizet(1838-1875).
- Du also bist mein Braütigan?, dirigida por Raimund Krumme, con música de La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).
- La Cenerentola, dirigida por Stephen Palmer, con música de La Cenicienta de Gioacchino Rossini (1792-1868).
- Le veau d’or, dirigida por Hilary Audus, con música de Fausto de Charles Gounod (1818-1893).
- Noi siamo zingarelle, dirigida por Guionne Leroy, con música de La Traviata de Giuseppe Verdi (1813-1901).
- Lakmé dirigida por Pascal Roulin, con música de Lakmé de Léo Delibes (1836-1891)
- E lucevan le stelle, dirigida por José Abel, con música de Tosca de Giacomo Puccini (1858-1924)
En la séptima pieza, aparece un guiño matemático. Se representa un fragmento del aria Du also bist mein Braütigam? de La flauta mágica, última ópera creada por Mozart, cuya animación se debe al artista alemán Raimund Krumme. El aria está interpretada por la soprano eslovaca Lucía Popp. Estamos en el Acto II, en el Cuadro VII: la hija de la Reina de la Noche, Pamina, creyendo que su amado príncipe Tamino ha muerto, quiere suicidarse con un cuchillo que le ha proporcionado su madre. Los tres jóvenes genios, representados por una esfera, un cubo y un cono, se lo impiden…
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#HaceSeisAños Opera imaginaria
Me gustaMe gusta