De Raymond Queneau ya hemos hablado en dos entradas anteriores: en Ejercicios de estilo y en Sextinas: poesía matemática.
Varias imágenes de Meccano ou l’Analyse Matricielle du Langage (ilustrado por Enrico Baj), Tosi e Bellasich, Milán, 1966. © Koninklijke Bibliotheek, National Library of the Netherlands
En esta ocasión, quiero comentar su Meccano o el Análisis Matricial del Lenguaje, donde Queneau utiliza las reglas del producto de matrices para generar textos.
Queneau explica en primer lugar como se realiza el producto de dos matrices, y lo ejemplifica después con:
es decir, El gato ha comido al ratón.
Así, usando la misma técnica matemática, el producto siguiente:
proporciona el “texto-producto”:
El gato ha comido el pez;
el ratón ha devorado el queso;
el león ha degustado el turista.Un gato ha comido el pez;
Un ratón ha devorado el queso;
Un león ha degustado el turista.El gato había comido un pez;
El ratón había devorado un queso;
El león había degustado un turista.
O aún da otro ejemplo más complicado:
que se transforma en:
El sol negro de la melancolía se levantaba al final de la autopista.
El sherpa tibetano de la expedición se aferraba al pico de la montaña.
El socorrista fornido de la playa se bañaba al borde de la costa.
El sicario enamorado de la marquesa se escondía al lado de la almena.
¿Te atreves a generar tus propios textos usando esta técnica? ¡Se ahorra tinta!
Nota: Las matrices originales están en francés. La traducción del tercer ejemplo ha sido bastante «libre» para generar un texto correcto… al menos gramaticalmente.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
Meccano o el Análisis Matricial del Lenguaje
El escritor Raymond Queneau (1903-1976) nació un 21 de febrero
Me gustaMe gusta