Hilorama de E8

José Luis Rodríguez Blancas es el responsable del blog Juegos Topológicos en el que junto con sus alumnas/os de su curso de topología trata de…

El fin de este blog es divulgar aquellas curiosidades topológicas  y geométricas que puedan entenderse fácilmente, con ayuda de imágenes, videos u otros materiales especialmente manipulativos.

La preciosa imagen de arriba es una representación con hilo tensado del politopo E8… ¿Pero, qué es eso?

Un politopo es el análogo en cualquier dimensión a un polígono (dimensión 2) o a un poliedro (dimensión 3). Y E8 es un grupo de Lie, de especial relevancia en matemáticas y física. El politopo E8 es un politopo semirregular -sus caras son politopos regulares- y fue descubierto por Thorold Gosset en 1900.

Como se explica de manera impecable en Hilorama de E8 (página de Juegos Topológicos), este politopo vive en un espacio de dimensión 8 y la construcción de esta figura se realiza en 8 fases; es una proyección del politipo sobre el llamado plano de Coxeter, en el que se ven los 240 vértices y se aprecia una simetría rotacional de orden 30… Vale la pena ver como se ha construido

5 Respuestas to “Hilorama de E8”


  1. 1 diego 22/02/2011 a las 18:53

    oye en realidad se pueden lograr muchas cosas espectaculares con cosas simples que tenemos a nuestro alcanze.
    lo que se necesita es imaginacion y dedicacion.

    Me gusta

  2. 2 Suré 28/08/2013 a las 16:04

    que perro pense que era algo muy dificil de elaborar pero, yo puedo hacerlo, lo haré algún día.
    Gracias por la buena calidad de imágenes que subieron en esta pagina.
    ya que yo realizo todo tipos de hiloramas solo viendo la imagen, de verdad gracias por las imagenes!!

    Me gusta

  3. 3 Marta MS 14/11/2016 a las 09:01

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    #HaceSeisAños Hilorama de E8

    Me gusta

  4. 4 mario fuenzalida (@mfuenzal130450) 11/05/2021 a las 23:15

    totalmente imposible hacer un hilorama del e8

    Me gusta


  1. 1 Hilorama de E8 « Juegos topológicos Trackback en 15/11/2010 a las 16:26

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

noviembre 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.990.053 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: