Microrrelatos matemáticos

Caí, y miré a Laura enamorado,

su cuerpo débil era ahora perfecto.

Asombrado, respiré tranquilo,

era lo que esperaba amar.


Este microrrelato de José María Caballero Pérez ha sido el ganador del II Concurso de microrrelatos matemáticos, organizado por Julio Mulero (Universidad de Alicante) como parte de los actos de celebración de la fiesta de San Alberto Magno 2010 de esta universidad.

Los tres relatos ganadores y la lista completa de los 100 trabajos presentados muestran la dificultad que conlleva elaborar uno de esos microrrelatos.

¿Pero, qué es eso de un microrrelato matemático? Este original concurso consiste en elaborar un relato con 20 palabras como máximo, de manera que el número de letras de cada palabra sea la cifra correspondiente del número pi. Es decir, se deben utilizar como máximo las 20 primeras cifras del número pi -eliminando sus ceros: 3 1 4 1 5 9 2 6 5 3 5 8 9 7 9 3 2 3 8 4-, para elaborar un relato de temática libre, que debe comenzar por la primera cifra de pi y respetar el orden de los dígitos hasta la última palabra del relato.

No es nada fácil escribir un texto con estas restricciones… En 2009, tuve la suerte de participar como jurado en el I Concurso de microrrelatos matemáticos, en el que el relato ganador fue esta preciosidad de María Alonso López:

Oía a Sara y Julia conversar de camino hacia sus casas. Mientras observaba entendí, conmovida, que al fin lograban amar.


¡Julio, gracias por esta preciosa iniciativa! ¡Espero que en 2011 se animen aún más personas a participar!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

diciembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.988.129 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: