En 2010 se cumple el bicentenario del nacimiento del genial compositor Fryderyk Franciszek Chopin (1810-1849).
Muchas habrán sido las actividades realizadas en torno a este aniversario, entre ellas una curiosa relacionada con las matemáticas, organizada por el Centre d’Aprenentatge Cientificomatemàtic (CentMat), creado a iniativa de la Societat Balear de Matemàtiques (SBM-XEIX).
Matemàtiques alla romàntica fue una de las actividades de la Setmana de la Ciència i la Tecnologia 2010 (SCIT’10). A través de un concierto-conferencia, se repasó la relación histórica entre música y matemáticas -ya señalada por Pitágoras- y se analizaron cinco preludios del opus 28, la mayor parte de ellos compuestos por Chopin durante su estancia en Valldemossa (Palma de Mallorca) por motivos de salud.
Estos preludios fueron interpretados por el pianista Valentín Moldovan, y Josep Lluís Pol i Llompart (Presidente de la SBM-XEIX) se encargó de la parte matemática. ¡Enhorabuena por esta magnífica idea!
Hola, muy interesante el articulo, felicitaciones desde Mexico!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El compositor Fryderyk Franciszek Chopin (1810-1849) nació un 6 de diciembre
Chopin y las matemáticas
Me gustaMe gusta