Archivo de agosto 2011

Una banda de Möbius «muy humana»

Robert Whitman es un fotógrafo de personas… personas procedentes de diversos lugares, edades o posición social.  Sólo hay que pasear un poco por su web para apreciarlo.

Robert Whitman, http://robertwhitman.com/#/MOTION/Mobius Strip/1

Esta sugestiva banda de Möbius está precisamente formada por mujeres y hombres convenientemente enlazados para construir la figura.

Seguir leyendo ‘Una banda de Möbius «muy humana»’

El tren de Moebius

Os dejo una bonita reflexión del humorista argentino Daniel Paz, de la mano de la banda de Möbius.

"Bienvenidos al tren", dibujo de Daniel Paz. Extraído del blog "Webujos" http://danielpaz.com.ar/blog/2010/12/bienvenidos-al-tren/

Seguir leyendo ‘El tren de Moebius’

Cumpleaños de arXiv

El 14 de agosto de 1991, el físico Paul Ginsparg puso en marcha un boletín electrónico destinado al intercambio de preprints entre investigadores trabajando en un subcampo de física teórica de alta energía.

Este humilde repositorio centrado en preprints de física, se ha convertido en pocos años en un recurso web de libre acceso -incorporando muchas otras áreas de investigación- alojado en http://arXiv.org.

Seguir leyendo ‘Cumpleaños de arXiv’

El 9 es mi número favorito, ¿y el tuyo?

What’s your favorite number? es la cuestión que se plantea en un sondeo impulsado por el matemático británico Alex Bellos.

Adam Cole/NPR

En esta original encuesta, además de pedirnos que elijamos nuestro número favorito, nos preguntan ¿cuál es la razón?

Seguir leyendo ‘El 9 es mi número favorito, ¿y el tuyo?’

Para días aburridos… un triángulo de Penrose

No sería un mal regalo para las vacaciones -o para el Día de los Inocentes-: un triángulo de Penrose para construir…

Visto en Math Fail.

La ciencia en las películas, ¿algún parecido con la realidad?

El CSI descubre en pocas horas a cualquier asesino, realizando sofisticadas pruebas en los más modernos aparatos. Y cuando un virus letal pone en peligro a una gran población, ¿no se encuentra siempre el tratamiento salvador a una velocidad de vértigo?

Paul Vallett, en "Electron Café"

Pero, lamentablemente, esto sólo pasa en el cine o la televisión…

Seguir leyendo ‘La ciencia en las películas, ¿algún parecido con la realidad?’

Ver películas. No fórmulas

Colman Rasic ha creado una nueva campaña publicitaria para el Serbian Film Festival en su edición de 2011.

La campaña se titula Ver películas. No fórmulas.

Seguir leyendo ‘Ver películas. No fórmulas’

La constante de Champernowne

David Gawen Champernowne (1912-2000) fue un economista y matemático británico.

La constante de ChampernowneC10, es el número 
0,123456789101112131415161718192021222324252627282930…
cuyos dígitos, en su expansión decimal, se consiguen al concatenar todos los enteros positivos en orden creciente.

… pero este doodle es demasiado pequeño…

He descubierto una demostración verdaderamente maravillosa para este teorema pero este doodle es demasiado pequeño para contenerla.

Con este simpático doodle, Google conmemora hoy -17 de agosto de 2011- el 410 aniversario del nacimiento del jurista y matemático francés Pierre de Fermat (1601-1665).

Seguir leyendo ‘… pero este doodle es demasiado pequeño…’

Moebius run

The Unspeakable Vault (of Doom)  es un web cómic del ilustrador François Launet.

En esta serie recrea los mitos de Cthulhu de Howard Phillips Lovecraft, en clave de humor.

Seguir leyendo ‘Moebius run’

El átomo explicado por Cantinflas

Mario Moreno «Cantinflas» (1911-1993) nació un 12 de agosto.

Esta magnífica explicación sobre lo que es un átomo debería incluirse en cualquier curso ‘avanzado’ de física y química:

Roman Opalka, el pintor de los números

Roman Opalka (1931-2011) el pintor de los números, falleció el 6 de agosto.

OPALKA 1965/ 1-∞

Su serie OPALKA 1965/ 1-∞, que comenzó a pintar en 1965,  juega de manera obsesiva con los números y el tiempo.

Seguir leyendo ‘Roman Opalka, el pintor de los números’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

agosto 2011
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.033 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com