El 14 de agosto de 1991, el físico Paul Ginsparg puso en marcha un boletín electrónico destinado al intercambio de preprints entre investigadores trabajando en un subcampo de física teórica de alta energía.
Este humilde repositorio centrado en preprints de física, se ha convertido en pocos años en un recurso web de libre acceso -incorporando muchas otras áreas de investigación- alojado en http://arXiv.org.
arXiv -gestionado hoy en día por la Universidad de Cornell (EE.UU.)- contiene en este momento cerca de 700.000 artículos, recibe 75.000 nuevos textos cada año, unos 400.000 usuarios realizan aproximadamente 1 millón de descargas a la semana.
A lo largo de los años, ha incorporado diferentes áreas de investigación, y en este momento aloja preprints en todas las áreas de la física, matemáticas, informática, biología cuantitativa, finanzas cuantitativas y estadística.
Visto en Nature [Paul Ginsparg, ArXiv at 20, Nature 476, 145–147 (11 August 2011) doi:10.1038/476145a]
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El 14 de agosto de 1991, el físico Paul Ginsparg puso en marcha #arXiv
Me gustaMe gusta