Pequeño planeta

En la entrada Buscando fractales con Google Earth ya hablamos de Paul Bourke (University of Western Australia) y de su pasión por los fractales. Fíjate en esta curiosa imagen, que es parte de una serie de fotografías denominada Little Planet.

En su colección de fotografías Little Planet -una maravilla desde el punto de vista estético- Paul Bourke juega con la proyección estereográfica para crear unos sensacionales efectos.

Paul Bourke explica detalladamente en su web cual es el proceso de creación de estas preciosas ilustraciones.

La proyección estereográfica es un homeomorfismo de la esfera de dimensión 2 privada de un punto sobre el plano real. En realidad, esto puede hacerse en cualquier dimensión: dada la esfera de dimensión n, que vive en el espacio euclídeo de dimensión n+1, si se le quita un punto, el espacio resultante es topológicamente equivalente -homeomorfo- al espacio euclídeo de dimensión n.

Intuitivamente, al quitar un punto de la esfera -pongamos que de dimensión 2-, es posible llevar el espacio resultante sobre el plano, extendiéndolo como si se tratara de masa para pizza, pero prolongándola hasta el infinito (el plano)…

¡Una original manera de usar la proyección estreográfica!

4 Respuestas to “Pequeño planeta”


  1. 1 A. Albalat 19/09/2012 a las 12:18

    😉

    Burgess Shale

    Me gusta

  2. 2 Marta MS 18/09/2016 a las 05:34

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    #HaceCincoAños Pequeño planeta
    Proyección #estereográfica

    Me gusta


  1. 1 Esferas « :: ZTFNews.org Trackback en 11/10/2012 a las 20:37
  2. 2 El pequeño planeta Lovejoy – astronomia-iniciacion.com Trackback en 21/06/2016 a las 21:38

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

septiembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.876 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: