Archivo de octubre 2011

¡Feliz Halloween!

Hoy es la noche de Halloween

… espero que estas calabazas no asusten por sus matemáticas…

Visto en Math Fail.

Primer número de la revista «PIkasle»

PIkasle -el nombre combina el número «pi» y la palabra «ikasle», que significa estudiante en euskera- es una revista pensada y elaborada por un grupo de estudiantes de la licenciatura y el grado de matemáticas de la FCT/ZTF (UPV/EHU).

Portada del primer número de "PIkasle", octubre de 2011

El primer número acaba de salir y contiene artículos, entrevistas, reportajes, concursos… y muchas más sorpresas.

Seguir leyendo ‘Primer número de la revista «PIkasle»’

«La literatura a través de sus autoras» en la FCT/ZTF

Literatura emakume-egileen bitartez /La literatura a través de sus autoras es una exposición que, según reza el cartel anunciador, «realiza un recorrido por el mundo de las literaturas a través de la mirada femenina».

Se inauguró el pasado mes de marzo, como parte de las actividades que la Facultad de Letras de la UPV/EHU puso en marcha para celebrar el Día de la Mujer.  Hasta finales de noviembre se expondrá en el Hall de la Facultad de Ciencia y Tecnología.

Seguir leyendo ‘«La literatura a través de sus autoras» en la FCT/ZTF’

Still life in oil

Ese es el título de la fotografía ganadora en el concurso 2011 Veolia Environnement Wildlife Photographer of the Year.

La imagen es del fotógrafo madrileño afincado en EE. UU.  Daniel Beltrá, y muestra a ocho pelícanos cubiertos de petróleo tras el vertido causado por la explosión de la plataforma de BP en el Golfo de México en abril de 2010.

Seguir leyendo ‘Still life in oil’

Solo Chuck Norris puede dividir por cero

Eso les dije ayer a mis alumnas y alumnos de Matemáticas Básicas cuando veíamos la teoría del tema de Divisibilidad. Con ello conseguí que las propiedades que les estaba contando resultaran un poco más amenas.

Seguir leyendo ‘Solo Chuck Norris puede dividir por cero’

3,1415926535897932384… aún tienes tiempo

Caí y miré a Laura enamorado,

su cuerpo débil era ahora perfecto.

Asombrado, respiré tranquilo,

era lo que esperaba amar.

Este microrrelato de José María Caballero, fue el ganador del  II Concurso de microrrelatos matemáticos, convocado en 2010 por la Universidad de Alicante con motivo de la festividad de San Alberto Magno, patrón de la Facultad de Ciencias.

¿Y qué es un microrrelato matemático?

Seguir leyendo ‘3,1415926535897932384… aún tienes tiempo’

¿San Valentín o Halloween?

Un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de la Universidad de Yale (EE. UU.) [Becca R. Levy, Pil H. Chung and Martin D. Slade, Influence of Valentine’s Day and Halloween on Birth Timing, Social Science & Medicine 73 (2011) 1246-1248] demuestra que los partos aumentan el día de San Valentín y disminuyen en Halloween…

El estudio ha utilizado datos proporcionados por el National Center for Health Statistics entre los años 1996 y 2006.

Seguir leyendo ‘¿San Valentín o Halloween?’

Möbius Dick: no hay dos sin tres

La entrada Mobius Dick terminaba con la frase:

Pero Möbius Dick es también un episodio de la serie Futurama… del que hablaremos en otro momento.

Por medio, se ha colado Möbius Dick… otra versión, pero aquí está…

Möbius Dick y el barco del "Planet Express"

… es el episodio 103 de la serie Futurama y se estrenó el pasado 4 de agosto de 2011.

Seguir leyendo ‘Möbius Dick: no hay dos sin tres’

Möbius Dick… otra versión

En la entrada Mobius Dick se hacía alusión a una de las novelas del físico Andrew Crumey. Este Möbius Dick es otro…

La banda de Möbius es de nuevo la protagonista, esta vez  de la mano del ilustrador Dan Piraro.

Seguir leyendo ‘Möbius Dick… otra versión’

Emakumea Zientzian / Mujeres en la Ciencia

La exposición Astronomia Emakume/Con A de Astrónomas tiene una marcada intención didáctica. Es por ello que se han organizado visitas guiadas dirigidas a centros educativos de secundaria y se ha puesto a disposición del público diversas guías didácticas, tanto sobre Astronomía como sobre el papel de las mujeres en la ciencia. Las primeras pueden descargarse -muy pronto estará en euskera- desde la página web de la Sociedad Española de Astronomía.

La guía Emakumea Zientzian / Mujeres en la Ciencia -elaborada por el grupo organizador de la exposición en Bilbao- se puede ver y descargar desde la página web de Astronomia Emakume/Con A de Astrónomas.

Seguir leyendo ‘Emakumea Zientzian / Mujeres en la Ciencia’

Cloud Cities

Cloud Cities es una impresionante instalación del artista argentino Tomás Saraceno, que se encuentra en  el Staatliche Museen de Berlin hasta el 15 de enero de 2012.

Tomás Saraceno "Cloud Cities", 2011 Installationsansicht © Hamburger Bahnhof - Museum für Gegenwart - Berlin, Foto: Tomás Saraceno

Tomás Saraceno ya asombró al mundo del arte con sus telarañas en la Bienal de Venecia de 2009.

Seguir leyendo ‘Cloud Cities’

¡Bigfoot vive en el Sol!

Alan Friedman es un fotógrafo y astrónomo amateur. Sus fotografías del sistema solar son realmente fascinantes. Pero ¿qué ha descubierto Friedman caminando sobre el Sol?

Si es Bigfoot… ¿no lo ves?

Seguir leyendo ‘¡Bigfoot vive en el Sol!’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

octubre 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.025 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com