Mi compañero José Ignacio Royo Prieto –de algunas de sus obras de papiroflexia ya hemos hablado en Una pajarita fractal y 555 piezas forman este toro modular– me ha enviado esta mañana este video:
En él se observa como se pliegan trozos de materiales plásticos sin tocarlos…
Ying Liu, Julie K. Boyles, Jan Genzer y Michael D. Dickey, investigadores de la North Carolina State University, han descubierto la manera de doblar plástico utilizando luz infrarroja y una impresora de inyección de tinta.
Las líneas tintadas de negro impresas sobre las hojas de plástico absorben la luz y provocan que el material se mueva… Cuanto más ancha es la línea, mayor es el ángulo de cada pliegue, de modo que es posible, por ejemplo, plegar una curva de 90 grados para construir un cubo o de 120 grados para realizar una pirámide.
¡Parece pura magia!

Esta nueva técnica se puede usar para construir objetos, como cubos o pirámides, sin tener que tocar físicamente el material
Más información:
- Sharif Sakr, Scientists make magic auto-origami using ink and light, Engadget, 11 de noviembre de 2011
- Using Light, Researchers Convert 2-D Patterns Into 3-D Objects, Noticias NCSU, 11 de noviembre de 2011
- Ying Liu, Julie K. Boyles, Jan Genzer and Michael D. Dickey, Self-folding of polymer sheets using local light absorption, Soft Matter 2012, Advance Article, DOI: 10.1039/C1SM06564E [abstract]
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#HaceCincoAños Origami mágico con tinta y luz
Me gustaMe gusta