Archivo de diciembre 2011

Un Paseo por la Geometría / Geometrian Barrenako Ibilaldia 2011/2012

El ciclo de conferencias Un Paseo por la Geometría/Geometrian Barrenako Ibilaldia tiene su origen en el curso académico 1997/1998. Organizado por el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencia y Tecnología, han pasado por nuestras aulas conferenciantes de casi todas las universidades del estado y algunas internacionales, varios centros de enseñanza secundaria y otras personas no vinculadas al mundo de la docencia. En su mayoría, las/os ponentes han sido matemáticas/os, pero hemos contado además con la participación de artistas, biólogas/os, economistas, físicas/os, ingenieras/os y músicos.

Un Paseo por la Geometría/Geometrian Barrenako Ibilaldia  2011/2012 comienza el próximo 25 de enero.

Seguir leyendo ‘Un Paseo por la Geometría / Geometrian Barrenako Ibilaldia 2011/2012’

Matemáticas serias… para un 28 de diciembre

Gracias a José Ignacio por enviar este enlace, muy acorde con la fecha.

Y los pósteres premiados son…

Zientzialaria naiz, nor naiz? // Soy científica, soy… ya tiene sus pósteres ganadores:

1) primer premio: Inge Lehman [pdf] de Lola Fernández Alonso (E.U. de Magisterio de Bilbao)

La Decana de la ZTF/FCT, Esther Domínguez, entrega el diploma a Lola Fernández Alonso. Foto realizada por Jorge Díaz

Seguir leyendo ‘Y los pósteres premiados son…’

Divinas matemáticas

El blog Choux romanescu, vache qui rit et intégrales curvilignes propone hoy una de sus acostumbradas entradas top 10, esta vez con el tema de las matemáticas y lo divino (religión, mitología, etc.).

La entrada completa puede verse aquí; pero para aquellas personas que no lean francés, comento -a mi manera- lo que allí aparece.

Seguir leyendo ‘Divinas matemáticas’

Millones de estrellas

El trabajo de la artista eslovena Teja Krasek fusiona el arte, la ciencia, las matemáticas y la tecnología.

Con este video, la artista felicita las fiestas combinando estrellas y copos de nieve. Como Teja Krasek, tú también puedes crear tus propias estrellas…

Seguir leyendo ‘Millones de estrellas’

Química y poesía

Un pequeño homenaje al Año Internacional de la Química, a través de un extracto de Química, de Sofía Rhei:

 

 

Los átomos pesan, pero tú eres leve,
semejante a las paredes de los conjuntos, a la teoría de los bordes
(porque me hundo al mirarte, en un océano de órbitas,
en una corriente levógira de espuma de elipses,
en un caudal de antimateria dis olv  e  n   t    e     )

y aunque los átomos tengan masa, y cuerpo,
tú eres leve,

como si no quisieras otra órbita
que la pureza del hueco.

Let it snow, let it snow, let it snow

Let it snow es uno de los villancicos en inglés más conocidos. He elegido para recordarlo la versión de Frank Sinatra:

Pon a hora Let it snow (Deja que nieve) en tu buscador Google, y mira lo que pasa…

Seguir leyendo ‘Let it snow, let it snow, let it snow’

What a Wonderful World

David Attenborough nos presenta el video Wonderful World, ¡un auténtico regalo!

En dos minutos -y con el What a Wonderful World de Louis Armstrong de fondo-, podemos disfrutar de algunas de las secuencias más bellas del programa BBC Nature presentado por el famoso científico y divulgador.

La banda de Möbius de «Lost Highway»

Hoy me he encontrado por casualidad este precioso póster del diseñador Marc Aguiló, homenaje a la película Lost Highway del director David Lynch.

Una banda de Möbius es la protagonista -junto a Mystery Man- del cartel. ¿Por qué?

Seguir leyendo ‘La banda de Möbius de «Lost Highway»’

1, 2, 3… click

Me han regalado el libro 1. 2.. 3… image de Catherine Chaine y Marc Riboud. Se trata de un libro de la colección Gallimard Jeunesse, en el que se juega con los números a través de la fotografía.

Es sin duda una original idea, para incentivar a los niños a contar, a identificar las cifras y a conocer lugares y personas de los cuatro rincones del mundo.

Seguir leyendo ‘1, 2, 3… click’

PIoetas: poesía inspirada en las matemáticas

En pocos días estará disponible en librerías PIoetas. Primera antología de poesía con matemáticas (Editorial Amargord).

El poeta y matemático Jesús Malia ha seleccionado diez escritores y algunas de sus poesías, y los ha reunido en este precioso volumen, que no hay que dejar de leer…

Seguir leyendo ‘PIoetas: poesía inspirada en las matemáticas’

Día de los Derechos Humanos: 10 de diciembre de 2011

1. atala Gizon-emakume guztiak aske jaiotzen dira, duintasun eta eskubide berberak dituztela; eta ezaguera eta kontzientzia dutenez gero, elkarren artean senide legez jokatu beharra dute.

Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

  1. Declaración Universal de Los Derechos Humanos
  2. Día de los Derechos Humanos 2011
  3. Celebrate Human Rights


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

diciembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.987.804 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com