Jeanne Baret nació 27 de julio 1740 en un pequeño pueblo de la Borgoña francesa. Pasó los primeros años de su vida en la granja de su padre. Cuando éste murió en 1762, se convirtió en la institutriz del hijo del viudo Dr. Philibert Commerson. Seducido por la inteligencia y la lucidez mental de Jeanne, Commerson le dio clases de botánica y le confió la preparación de los herbarios.
En 1764, Commerson es nombrado botánico del rey Louis XVI y, como tal, debe hacer un viaje a las Tierras Australes, acompañando a Monsieur de Bougainville…
Un auto de fecha 15 de abril 1689 prohibe a las mujeres embarcar en naves de la Marine Royale, así que Jeanne embarca en l’Etoile el 1 de febrero de 1767, disfrazada de hombre, como ayudante de Commerson.
La vida a bordo no es sencilla, Jeanne no solo se viste como un hombre, sino que trabaja como ellos para evitar sospechas… Tras tres meses, llegan a Montevideo, las islas Malvinas y Patagonia, donde por fin Jeanne y su amante puede ejercer la botánica.
Tras diversas peripecias -Commerson fallece en la isla Maurice y Jeanne debe casarse con un militar francés para poder regresar a Francia- nuestra heroína regresa a París en 1776 con 30 cajas selladas conteniendo 5.000 especies de plantas recolectadas durante su viaje alrededor del mundo: 3.000 de ellas son nuevas. Estas colecciones se unen a las del Muséum d’Histoire Naturelle, donde se pueden consultar los manuscritos de Commerson. Su trabajo con Commerson es reconocido oficialmente por el Rey que le concede una pensión de 200 libras. Jeanne Baret fallece el 5 de agosto 1807, a la edad de sesenta y siete años.
Como reconocimiento a la valiente labor de esta botánica -y primera mujer en dar la vuelta al mundo- Eric Tepe y su equipo han dado su nombre a una flor, la Solanum baretiae:
Las contribuciones a la botánica de Jeanne Baret se reconocen con 250 años de retraso… ¿cuántas otras científicas continúan siendo invisibles?
Más información:
- Eric Tepe, Glynis Ridley, Lynn Bohs: A new species of Solanum named for Jeanne Baret, an overlooked contributor to the history of botany, PhytoKeys, 2012; 8 (0): 37 DOI: 10.3897/phytokeys.8.2101
- Jeanne Baret, Sitio web del Pays de Bergerac
- Pedro Cáceres, La científica que dio la vuelta al mundo vestida de hombre, El Mundo
- Alejandra Martins, Homenaje a la botánica pionera que se vistió de hombre, BBC Mundo
- Glynis Ridley, The Discovery of Jeanne Baret, Crown Publishing Group, 2011
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#HaceCincoAños “Solanum baretiae”, la flor de Jeanne Baret
Me gustaMe gusta