Hoy 21 de marzo se celebra -como cada año- el Día Mundial de la Poesía. Para celebrarlo, he elegido unos versos de Fractalia del poeta -y amigo- Carlos Escartín.
Con Fractalia, Carlos Escartín ganó la undécima edición del Premio de Poesía para Jóvenes Creadores que convoca la Academia de Poesía de Castilla y León, de la Fundación Jorge Guillén. El jurado del concurso argumentó que su fallo unánime se basaba en que “El autor ha conseguido crear una tensión poética en torno a los números, y lo ha hecho con profundidad y madurez. Escartín sabe buscar el hueco de la metáfora madura, activa y moderna a través de un verso libre escrito con gran musicalidad«.
FRUTO FRACTAL
La matemática,
con su ejército indómito de números
trató siempre de poner orden
con su baluarte idiomático de luz,
en el reino del caos más completo, que es el mundo.Pero las nubes no son blancas esferas;
las montañas no son conos perfectos;
la corteza de los árboles, residencia
ajardinada de insectos y sombras,
no son matemáticamente lisas ni planas;
ni los relámpagos desplazan su blanco
estallido de luz en línea recta.
Sus caóticas formas, observadas de cerca
como si fueran una hoja de un libro nuevo,
son una manifestación desvelada
de la geometría del caos en que morimos.[…]
¡Feliz y poético día!
PD: Esta entrada participa en la Edición 3.14 del Carnaval de Matemáticas cuyo blog anfitrión es Hablando de Ciencia.
Ah, sí, gran poeta. Buen libro para releer y releer…
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#HaceCincoAños #DíaMundialDeLaPoesía «Pero las nubes no son blancas esferas; las montañas no son conos perfectos…»
Me gustaMe gusta