No, no es una bilbainada, el matemático y divulgador Adrián Paenza lo explica en este video:
Si un papel tiene un grosor de 0,001 cm, al doblarlo una vez su grosor será de 0,002 cm… Obviamente, cada nuevo plegado duplica la anchura del papel.
En el segundo plegado alcanzaríamos los 0,004 cm… en el décimo doblado el grosor sería ya de 1,024 cm… en el plegado 17, el papel ya mediría 131 cm de ancho… y con 25, la anchura alcanzaría 33.554 cm… con 30 doblados llegaríamos a los 10.734 metros… con 40, unos 10.995.000 metros… con 48, el grosor del papel doblado sería ya de unos 2.800.000 Km.
La distancia de la Tierra a la Luna es de unos 384.000 Km… así que llegaríamos de sobra… gracias al crecimiento exponencial del grosor del papel.
La verdadera bilbainada consiste en pensar que seríamos capaces de doblar un papel tantas veces… según algunas informaciones, se ha conseguido plegar un papel hasta 12 veces… aunque en este video, con 7 ya lo pasan bastante mal…
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#HaceCuatroAños Doblando 45 veces un papel… llegaríamos a la Luna
Me gustaMe gusta