Archivo de 26 de mayo de 2012

Las matemáticas del cuco

Un carnicero común alimentando a una cría de cuco

El cuco parasita los nidos de otras aves para hacer su puesta. El sistema es sencillo:  la hembra del cuco busca nidos en construcción -sobre todo de currucas, reyezuelos, petirrojos y lavanderas– y aprovecha la ausencia momentánea de sus dueños para poner un huevo en el nido elegido. En intervalos de 48 horas, la cuco pone de 12 a 13 huevos en otros tantos nidos… cada huevo queda abandonado a su suerte en el nido anfitrión.

El huevo del cuco es el primero que eclosiona -en 11 días, el período de incubación más corto de todas las aves, ya que ésta empieza en el cuerpo de la madre- y nada más nacer, la cría de cuco empuja el resto de la nidada hasta expulsarla. Queda así sola en el nido y su madre y padre adoptivos -no conocerá nunca a sus verdaderos progenitores- le alimentan hasta que llega a ser un cuco adulto.

Seguir leyendo ‘Las matemáticas del cuco’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

mayo 2012
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.900 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com