La historia de los juguetes ópticos -precursores del cine- es una historia de ciencia. El bonito artículo Dawn of the Flick: The Doctors, Physicists, and Mathematicians Who Made the Movies de Ben Marks traza la historia de estos juguetes desde el siglo XIX: desde los taumatropos, pasando por los fenaquistiscopios, hasta los zoótropos.
Todos estos dispositivos se basan en la persistencia retinaria, fenómeno visual por el cual una serie de imágenes fijas pueden simular una figura en movimiento continuo.
En esta historia aparecen matemáticos –Simon von Stampfer-, físicos –Joseph Plateau-, médicos –John Ayston Paris-, inventores –Émile Reynaud, los hermanos Lumière– e ilusionistas –Georges Méliès-, todo ello acompañado de bellas imágenes de dispositivos de la colección de Richard Balzer: juguetes ópticos, linternas mágicas, cámaras oscuras y diferentes objetos que engañan nuestra vista.
Visto en Boingboing
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#HaceCuatroAños La ciencia y el nacimiento del cine
Me gustaMe gusta