Un equipo internacional de matemáticos y biólogas ha propuesto una nueva solución para comprender un rompecabezas que ha desconcertado durante mucho tiempo a los y las especialistas en biología molecular. Han ideado un modelo matemático para calcular el funcionamiento de pequeñas moléculas conocidas como micro ARN, que poseen la capacidad de regular la expresión de otros genes mediante diferentes procesos.
Durante mucho tiempo, las y los biólogos moleculares pensaron que la principal función del ARN en las células vivas era la de servir como una copia de un gen y una plantilla para la producción de proteínas. Esta creencia cambió al final de los años 1990, cuando se descubrió que miríadas de moléculas de ARN están involucradas en la regulación de las velocidades de prácticamente todos los mecanismos moleculares de una célula.
Seguir leyendo ‘Un modelo matemático para entender el micro ARN’