Archivo de 1 de agosto de 2012

Un modelo matemático para entender el micro ARN

Un equipo internacional de matemáticos y biólogas ha propuesto una nueva solución para comprender un rompecabezas que ha desconcertado durante mucho tiempo a los y las especialistas en biología molecular.  Han ideado un modelo matemático para calcular el funcionamiento de pequeñas moléculas conocidas como micro ARN, que poseen la capacidad de regular la expresión de otros genes mediante diferentes procesos.

Ilustración del modelo aplicado por el equipo de Alexander Gorban.
Créditos: University of Leicester

Durante mucho tiempo, las y los biólogos moleculares pensaron que la principal función del ARN en las células vivas era la de servir como una copia de un gen y una plantilla para la producción de proteínas. Esta creencia cambió al final de los años 1990, cuando se descubrió que miríadas de moléculas de ARN están involucradas en la regulación de las velocidades de prácticamente todos los mecanismos moleculares de una célula.

Seguir leyendo ‘Un modelo matemático para entender el micro ARN’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

agosto 2012
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.960.806 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com