Archivo de octubre 2012

Frankenstein matemático

Se acerca Halloween… buen momento para verificar tus habilidades operacionales con un juego dirigido por Frankenstein:

Visto en Math Fail

Más estadísticas sobre Bond

Se nota que estamos de promoción de Skyfall… después de las estadísticas mostradas en ¿Cuál es el mejor agente 007?, ahora es el turno de los viajes y otros asuntos…

James Bond ha estado en más de 50 países en sus películas. Si quieres volar de Londres a todos los lugares visitados por Bond y regresar… recorrerías 180.000 millas -unos 290.000 kilómetros-. Supone más de la mitad de la distancia a la luna o unas 7,5 veces la medida del ecuador.

Seguir leyendo ‘Más estadísticas sobre Bond’

Un armario de Fibonacci

Este armario de la firma china Utopia -inspirado en la sucesión de Fibonacci– es una preciosidad… los cajones se adaptan a contenidos de muy diversos tamaños.

Seguir leyendo ‘Un armario de Fibonacci’

Tensas y rugosas huellas de espacio-tiempo de Carlos Satué

Las matemáticas y la música, la música y las matemáticas… nadie duda de la conexión entre ambas. Así nos lo han mostrado, por poner dos ejemplos, Enrique Blanco en la anterior edición del Carnaval de Matemáticas -un músico hablando de matemáticas- o Josep Lluís Pol i Llompart hablando de las matemáticas de Chopin -un matemático hablando de música-.

El anterior video es la grabación del ensayo general de Tensas y rugosas huellas de espacio-tiempo de Carlos Satué, el día 29 de noviembre del 2011 en el Auditorio de Zaragoza (XVII temporada de conciertos 2011-2012, con la Orquesta de Cámara del Auditorio «Grupo Enigma«, dirigidos por Juan José Olives).
Seguir leyendo ‘Tensas y rugosas huellas de espacio-tiempo de Carlos Satué’

La superficie de Boy y de Buño

La semana pasada, los días 19 y 20 de octubre, asistí al XIX Encuentro de Topología, que este año se celebraba en la Universidade da Coruña. Las y los organizadores nos mimaron… dos días intensos de matemáticas y de conversaciones… ¡Muchas gracias por todo!

Foto: Cristina Costoya

En la foto puede verse el regalito que nos llevamos… bueno, el grande era para los que dieron una conferencia -se lo merecían más que el resto… ¡Qué suerte tuvieron!- y el pequeñito nos lo llevamos todas y todos los participantes. ¿Y qué es?

Seguir leyendo ‘La superficie de Boy y de Buño’

Emakumeek zientzia egiten dute // Ellas hacen ciencia

El ciclo de conferencias Emakumeek zientzia egiten dute / Ellas hacen ciencia tendrá lugar en la Biblioteca de Bidebarrieta de Bilbao a lo largo de cuatro jueves del mes de noviembre a partir de las 19:30.

Las científicas recordadas serán Rita Levi-Montalcini, aquellas privadas del Premio Nobel, Mileva Maric y las mujeres en la informática.

Mira el magnífico programa que nos espera…

Seguir leyendo ‘Emakumeek zientzia egiten dute // Ellas hacen ciencia’

La ciencia del break dance

El artista gráfico Florian NicolleNEO– es el creador de la serie de bocetos titulada Break Dance.

Seguir leyendo ‘La ciencia del break dance’

Investiga y baila…

John Bohannon -conocido también como The Gonzo Scientist– es colaborador de la revista Science, que patrocina su concurso Dance your Ph.D. 2012 (Baila tu Tesis 2012).

Ya hablamos de esta divertida iniciativa en ¡Baila tu Tesis!

Los premios 2012 ya están concedidos, y empezamos -las explicaciones de los videos se encuentran en los enlaces de VIMEO- por el premio matemático…

Seguir leyendo ‘Investiga y baila…’

¿Cuál es el mejor agente 007?

The Economist compara en un reciente artículo todos los James Bond de todas las películas -excepto Skyfall, que se estrena hoy mismo en Londres-.

¿Qué se compara en este estudio? Como no podía ser de otro modo cosas importantes: los enemigos abatidos por 007, las mujeres conquistadas por el espía y el número de martinis consumidos…

And the winner is…

Seguir leyendo ‘¿Cuál es el mejor agente 007?’

Algunos objetos topológicos realmente sorprendentes

The Unspeakable Vault (of Doom)  es un web cómic del ilustrador François Launet, en el que recrea los mitos de Cthulhu de Howard Phillips Lovecraft, en clave de humor.

François Launet, «A Bit of Fictional Science», http://www.goominet.com/unspeakable-vault/vault/456/

Seguir leyendo ‘Algunos objetos topológicos realmente sorprendentes’

Ilusiones en 3D de Ramon Bruin

Ramon Bruin es un artista que dibuja -en 2D- pura ilusión en 3D.

Ramon Bruin, «Come out and play», http://www.jjkairbrush.nl

Para crear estas ilusiones utiliza, entre otras, la técnica de la anamorfosis.

Seguir leyendo ‘Ilusiones en 3D de Ramon Bruin’

La gran chapuza: «Esto es ortogonal estocásticamente…»

Un tal profesor Marcie Rathke -de la Universidad (ficticia) del Sur de Dakota del Norte en Hoople– envió un artículo a la revista Advances in Pure Mathematics para su publicación.

Parte del artículo de Marcie Rathke

El artículo consistía en un largo razonamiento matemático creado por un programa de ordenador.

Seguir leyendo ‘La gran chapuza: «Esto es ortogonal estocásticamente…»’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

octubre 2012
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.038 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com