Tipos de demostraciones matemáticas

En El arte de hacer una buena demostración aprendimos unos cuantos trucos para ‘adornar’ una prueba matemática… Os traigo otra versión vista en Math Fail: Types of Mathematical Proofs

A lo mejor debemos recurrir al Diccionario de términos usados en una clase de matemáticas

Allá van los tipos de demostración -una mezcla de algunos de ellos ya nos sirvió para ver que Sex is fun…-:

  • Demostración basada en la identidad multiplicativa identidad aditiva

Multiplica ambas expresiones por 0, es decir,

1 = 2
1 × 0 = 2 × 0
0 = 0

Como la última igualdad es cierta, la primera también.

  • Demostración por la adición de una constante

2 = 1 si se añade una constante C tal que 2 = 1 + C.

  • Demostración basada en la venganza

“2+2=5″ no es verdad. ¡VENGANZA!

  • Demostración basada en el mes de agosto

Como agosto es un buen momento del año, nadie estará en desacuerdo con una prueba publicada entonces, y por lo tanto será cierta. Por supuesto, lo contrario también es cierto, es decir, enero es un mes asqueroso, y ni siquiera toda la lógica del mundo será capaz de probar el enunciado que deseas.

  • Demostración basada en la fe

Creo que la afirmación A es cierta, por lo tanto se cumple. Q.E.D.

  • Demostración por notación engorrosa

Se hace mejor si se recurre al menos a cuatro alfabetos diferentes y a numerosos símbolos especiales. El empleo de matrices, tensores, álgebras de Lie y el Teorema de Kronecker-Weyl es también muy adecuado.

  • Demostración por delegación

El resultado general se deja como ejercicio al lector o lectora.

  • Demostración por arrogancia

Yo existo, por lo tanto lo que digo es correcto.

  • Demostración basada en la autoridad de mi profesor o profesora

Es verdad porque mi profesor o profesora dice que es verdad. Q.E.D.

  • Demostración basada en Wikipedia

Si la Wikipedia dice que algo es verdad, debe de ser verdad. Por lo tanto, para usar este método de demostración, simplemente edita un contenido de Wikipedia de manera que lo que estás intentando probar sea cierto. Y basta después con citar a Wikipedia para acabar tu demostración.

En realidad ¿quién necesita hacer demostraciones ortodoxas? Basta con conocer Una infalible manera de aprender matemáticas

Visto en Math Fail

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

noviembre 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.958.964 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: