Metagramas y teoría de grafos

Ilustración de Gregory Nemec
http://www.gregorynemec.com/

Lewis Carroll es el creador del juego de palabras denominado dobletes o metagrama, que consiste en unir dos vocablos, mediante una cadena de palabras, cambiando en cada paso una única letra -y preservando el orden original-, como en este ejemplo en inglés:

APE / APT / OPT / OAT / MAT / MAN

Carroll introdujo este juego en su libro Doublets, a word-puzzle, en 1879. En él proporciona listados de palabras válidas en inglés para realizar las transiciones entre vocablos.

El objetivo del juego consiste encontrar cadenas lo más cortas posibles uniendo dos palabras dadas: éstas se llaman escalas.

El experto en ciencias de la computación Donald Knuth -el inventor del sistema de tipografía TeX– se interesó por este juego para palabras inglesas de cinco letras. Construyó un grafo en el que cada una de las 5.757 palabras de cinco letras estaba representada por un vértice: dos de ellos estaban unidos por una arista si diferían en una letra según las reglas establecidas por Carroll. Este grafo estaba formado por 14.135 aristas. Después escribió un programa que permitía encontrar escalas entre dos palabras dadas a priori.

Didier Müller -responsable de Le blog-notes mathématique du coyote– repite este ejercicio en su artículo Une application des graphes : les échelles de mots, con palabras en francés de cuatro letras. Y muestra además un programa para poder jugar con palabras de seis letras.

Nicolas Graner tiene un programa en línea -para palabras en francés- en el que se pueden encontrar las escalas entre palabras dadas.

Un juego que puede ‘ganarse’ -con el programa adecuado mucho más deprisa- usando la teoría matemática de grafos…

Visto en Le blog-notes mathématique du coyote

PD: Esta entrada participa en la edición 3.14159265 del Carnaval de Matemáticas cuyo blog anfitrión es pimedios-la aventura de las matemáticas

7 Respuestas to “Metagramas y teoría de grafos”


  1. 2 Marta MS 28/11/2012 a las 12:34

    Si alguien es hábil y tiene ganas… hay que elegir las palabras permitidas con el número de letras pactado…y hacer el programa correspondiente 🙂

    Me gusta

  2. 3 Marta MS 27/01/2016 a las 21:17

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    Metagramas y teoría de grafos

    Me gusta


  1. 1 Anónimo Trackback en 25/11/2012 a las 15:00
  2. 2 Resumen de la edición 3.14159265 del carnaval (III) « pimedios – la aventura de las matemáticas Trackback en 30/11/2012 a las 14:05
  3. 3 Nominados de la edición 3.14159265 del carnaval « pimedios – la aventura de las matemáticas Trackback en 03/12/2012 a las 00:03
  4. 4 Alicia en el país de las realidades – RadioBUAPRadioBUAP Trackback en 28/01/2019 a las 19:14

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

noviembre 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.959.876 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: