Un equipo de investigadores de la Emory University y la University of California ha publicado un trabajo [Samuel J. Sober y Michael S. Brainard, Vocal learning is constrained by the statistics of sensorimotor experience, PNAS 2012 109 (51) 21099-21103; published ahead of print December 3, 2012, doi:10.1073/pnas.1213622109, abstract] en el que, basándose en las habilidades de aprendizaje -en canto, por supuesto- de los pájaros cantores, intentan entender el motivo por el que nuestro cerebro -el humano- encuentra más dificultades en aprender unas cosas que otras.

Un pinzón bengalí equipado con auriculares para la investigación.
http://esciencecommons.blogspot.com.es/2012/12/doing-math-for-how-songbirds-learn-to.html
Según los investigadores, este estudio podría ayudar a mejorar las terapias de rehabilitación vocal en personas.