Archivo de marzo 2013

Sobre la importancia de la enseñanza de la geometría

CoxeterEn el aniversario del fallecimiento de Harold Scott MacDonald Coxeter, os dejo unas palabras sobre la importancia de la enseñanza de la geometría:

Geometry still possesses all those virtues that the educators ascribed to it a generation ago. There is still geometry in nature, waiting to be recognized and appreciated. Geometry (especially projective geometry) is still an excellent means of introducing the student to axiomatics. It still possesses the esthetic appeal it always had, and the beauty of its results has not diminished. Moreover, it is even more useful and necessary to the scientist and practical mathematician than it has ever been. Consider, for instance, the shapes of the orbits of artificial satellites, and the fourdimensional geometry of the space-time continuum.

Geometry, Revisited de H.S.M. Coxeter y S.L. Greitzer (1967)

Seguir leyendo ‘Sobre la importancia de la enseñanza de la geometría’

Möbius, no puedo parar…

Running Addiction es el título de esta preciosa imagen del diseñador gráfico e ilustrador Scott DuBar.

"Running Addiction"http://2.bp.blogspot.com/-W4i6trkRD90/UGtsKFmd7qI/AAAAAAAACsM/V0kS8bkwdF4/s1600/Running-Addiction-WEB.jpg

«Running Addiction», ilustración de Scott DuBar (www.scottdubar.com)

La banda de Möbius se utiliza de nuevo como símbolo de un proceso infinito…

Seguir leyendo ‘Möbius, no puedo parar…’

99 pasos de progreso

99 Steps of Progress es una serie de ilustraciones del colectivo de artistas Maentis que parodia la conocida March of progress –ilustración que sintetiza 25 millones años de evolución humana (por cierto, sin mujeres)–.

Seguir leyendo ’99 pasos de progreso’

Una imagen vale más que mil palabras

Eso se suele decir… mirad esta imagen. ¿Reconocéis a la persona escondida tras esas palabras?

Hay muchas pistas escondidas: polonio, pechblenda, uranio, física, química… si es Marie Curie.

Seguir leyendo ‘Una imagen vale más que mil palabras’

El chocolate infinito

En esta época del año (Pascua) son típicos en muchos lugares los dulces a base de chocolate. ¿No sería estupendo poder ‘estirar’ el chocolate más y más y más…

chocolat

Estirando el chocolate (aumentar tamaño)

Fácil, ¿no? Por si te ha quedado alguna duda de que es posible ‘multiplicar’ el chocolate, mira esta animación:

Seguir leyendo ‘El chocolate infinito’

Todo es blanco

Curiosa afirmación, ¿verdad? Vamos a probarla… con técnicas matemáticas.

color

Teorema 1: Dados n objetos cualesquiera, tienen el mismo color.

Seguir leyendo ‘Todo es blanco’

Cien visiones de La Gioconda

9782859206352FSJoconde jusqu’à cent : 99 (+1) points de vue sur Mona Lisa (Castor Astral, 1998) es un libro de Hervé Le Tellier que rinde homenaje a los Ejercicios de estilo de Raymond Queneau.

Este libro –tiene una segunda parte titulada Joconde sur votre indulgence (Castor Astral, 2002)– habla de La Gioconda, el famoso cuadro de Leonardo da Vinci, de cien maneras distintas.

Los Ejercicios de estilo han sido versionados de múltiples maneras –en particular en teatro–; en este caso la protagonista del cuadro de da Vinci no sale siempre muy bien parada… en clave de humor, cien visiones de esta enigmática mujer.

Seguir leyendo ‘Cien visiones de La Gioconda’

¡Feliz Día Mundial del Teatro!

Hoy 27 de marzo se celebra, como cada año, el Día Mundial de Teatro… el teatro es también una herramienta de reivindicación, de transformación, de diálogo…

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

El acto final de «¿Son raras las mujeres de talento?» representada el 8 de marzo en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, producida por el Máster en Artes y Ciencias del Espectáculo y auspiciada por la Dirección para la Igualdad de la UPV/EHU.
Cuatro Émilie de Châtelet se burlan de Voltaire…
https://ztfnews.wordpress.com/2013/02/01/son-raras-las-mujeres-de-talento/
Fotografía de Candice Michel

Seguir leyendo ‘¡Feliz Día Mundial del Teatro!’

El placer infinito de la lectura

Con esta imagen… sobran las palabras. Es uno de los libros de la colección Folded Books de la artista Luciana Frigerio.

Folded-Book-Art121

Visto en Algo Rythmes

Las curvas «menos matemáticas» de WolframAlpha

asterix 1¡Si es Astérix!…

Una magnífica imagen del héroe galo…

Pero dibujado con ayuda de un programa de WolframAlpha…

¿Un programa?

¿Y eso qué significa?

Mira debajo…

asterix2

Mira el código -la parametrización de esta curva plana- empleado para dibujar esta imagen:

Seguir leyendo ‘Las curvas «menos matemáticas» de WolframAlpha’

Gentes de ciencia… en fieltro

¿Conoces a estas personas?

ciencia

Son gentes de ciencia, hechas de fieltro…

Seguir leyendo ‘Gentes de ciencia… en fieltro’

Cuenta o atneuC

Cihan Altay es un artista especializado en ambigramas, acertijos matemáticos y puzzles con letras y números. Es el organizador del PQRST, una competición de resolución de problemas seguida por participantes de todo el mundo. Rotator es una estructura de rompecabezas basada en una fuente tipográfica creada por el propio Cihan Altay.

Seguir leyendo ‘Cuenta o atneuC’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

marzo 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.912 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com