The Garden of Cosmic Speculation –El jardín de la especulación cósmica– es un jardín de 12 hectáreas, creado por el arquitecto paisajista, teórico e historiador de la arquitectura Charles Jencks en su domicilio de Portrack House (Escocia).
El jardín se inspira en las matemáticas y la ciencia, conteniendo esculturas y arreglos paisajísticos basados, por ejemplo, en los agujeros negros o los fractales.
No son las plantas las que abundan en el jardín, se resaltan más bien las fórmulas matemáticas y los fenómenos científicos en un marco que combina los elementos naturales con la simetría artificial y las curvas.

The Standard Model, con el profesor Peter Higgs contemplando la escultura
The Garden of Cosmic Speculation is a landscape of waves, twists and folds, a landscape pattern designed to relate us to nature through new metaphors presented to the senses. Charles Jencks
El compositor Michael Gandolfi ha dedicado una de sus piezas a este jardín.
Este jardín abre sus puertas un sólo día al año… en 2013 el día de visita será el domingo 5 de mayo, de 12:00 a 17:00.
Visto en AlgoRythmes
PD: Esta entrada participa en la edición 4.12 del Carnaval de Matemáticas cuyo blog anfitrión es High Ability Dimension.
Reblogged this on Repitiendo contenido molón.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El jardín de la especulación cósmica
Me gustaMe gusta