El conjunto de Mandelbrot, ¿ya conocido en el siglo XIII?

Así lo parece según un descubrimiento del matemático Bob Schipke: encontró hace unos años en la catedral de Aquisgrán un manuscrito del poeta y copista Udo de Aquisgrán, y una de sus imágenes –representando un portal de Belén– tenía una extraña Estrella de Belén:

"O froehliche Weihnacht", imagen en un manuscrito atribuido a Udo de Aachen y encontrado en la catedral de Aachen.

«O froehliche Weihnacht», imagen de un manuscrito atribuido a Udo de Aachen (siglo XIII) encontrado en la catedral de Aachen.

¿Era Udo de Aquisgrán un gran visionario que se adelantó siete siglos al descubrimiento de Benoît Mandelbrot?

Bueno, en realidad Udo de Aquisgrán es un monje ficticio creado por el escritor Ray Girvan [The Mandelbrot Monk, 1 de abril de 1999]. Ray Girvan publicó su simpático artículo el día… 1 de abril… Le Poisson d’Avril, April Fools Day, Día da mentira, Pesce d’aprile…, y lo documentó de manera exhaustiva. Esta mañana he visto el post Mandelbrot, 7 siècles plus tôt en el blog Le blog-notes mathématique du coyote, y me he acordado de esta broma –también reseñada en Microsiervos y cgredan en 2008–.

En el artículo, Ray Girvan –a través de los estudios de Bob Schipke atribuye al monje Udo de Aquisgrán el poema Fortuna Imperatrix Mundi de Carmina Burana –orquestada por Carl Orff en 1937–:

… en ella, el iluminado monje Udo de Aquisgrán envía mensajes con ‘mucha ciencia’.

¡No dejéis de leer el artículo de Ray Girvan, es genial!

Iré añadiendo debajo ‘las inocentadas científicas’ que vaya encontrando en el día de hoy… o si os apetece, avisadnos de ellas…

Las bromas científicas del 1 de abril de 2013

  1. Mandelbrot, 7 siècles plus tôt en Le blog-notes mathématique du coyote
  2. Conjecture de Swinnerton-Birch-Dyer et olfaction des limaces en Mathématiques de la Planète Terre
  3. Dr. Fish, Dr. Watts and their cetacean tubercules en Improbable Research
  4. È la Scienza, bellezza! I pesci d’aprile che hanno fatto storia en Gravità Zero
  5. Cambiando la regla y el compás por piezas de mecano para bisecar ¡y trisecar! ángulos en Gaussianos
  6. Did Da Vinci Invent Google Glass? en Mashable
  7. “I am sorry to inform you…”  en Freakonometrics

1 de abril de 2013 en ZTFNews

3 Respuestas to “El conjunto de Mandelbrot, ¿ya conocido en el siglo XIII?”


  1. 1 Marta MS 01/04/2016 a las 05:57

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    El conjunto de Mandelbrot, ¿ya conocido en el siglo XIII? #AprilFool

    Me gusta

  2. 2 claudiomeller 01/04/2016 a las 14:23

    El nombre del monje es digno de J.L. Borges

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

abril 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.940 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: