No, no es broma. En el artículo [Fabio Della Rossa, Pietro Landi, A mathematical model of “Gone with the Wind”, Physica A: Statistical Mechanics and its Applications, Volume 392, Issue 15, 1 August 2013, Pages 3231–3239], los autores proponen un modelo matemático que imita la historia de amor de Lo que el viento se llevó.
Los autores explican que –como se hace habitualmente en física clásica– el modelo se compone de dos ecuaciones diferenciales ordinarias –una para Scarlett y otra para Rhett– que resumen las principales características psicofísicas.
Al principio, los dos amantes se presentan como individuos inseguros, al responder fuertemente a pequeñas implicaciones de la pareja. A continuación, atenúan sus reacciones cuando la presión ejercida por la pareja se convierte en demasiado alta. Estas características de Scarlett y Rhett se observan con claridad durante la primera parte de la película y –según los investigadores– son suficientes para desarrollar un modelo que predice perfectamente la compleja evolución y el dramático final de esta historia de amor.
PD: Esta entrada participa en la edición XLIII (julio de 2013) del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es El mundo de las ideas.
Visto en Improbable Research
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#HaceTresAños Un modelo matemático para “Lo que el viento se llevó”
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en ..:Si todas las cosas fueran fáciles, cualquiera las haría :...
Me gustaMe gusta