Richard Edler von Mises (1883-1953) falleció un 14 de julio.
Fue ingeniero y se interesó –y trabajó e hizo aportaciones– en mecánica de fluidos, aerodinámica, aeronáutica, estadística y teoría de la probabilidad, entre otras.
Propuso una axiomatización de la teoría de la probabilidad basada en el concepto de probabilidad definida como valor límite de la frecuencia relativa. Finalmente se adoptó la definición de Kolmogorov, que comentaba sobre la propuesta de von Mises:
… La posibilidad de aplicar los resultados de la teoría matemática de las probabilidades a fenómenos ‘realmente aleatorios’ debe basarse de alguna manera en el concepto de frecuencia en probabilidad, cuya ineludible naturaleza fue establecida por von Mises de manera enérgica.
Richard von Mises formuló además la famosa paradoja del cumpleaños:
Si tenemos 23 personas reunidas, hay una probablidad del 50,7% de que al menos dos de ellas cumplan años el mismo día. Para 57 o más personas la probabilidad es ya mayor del 99%.
En mecánica del sólido deformable dio una interpretación de la fractura a partir de energía elástica: el llamado criterio de Von Mises que sustituyó al más tosco criterio de Tresca. La tensión de Von Mises es una medida escalar de dicha energía.
¡Un gran sabio, sin duda!
PD: Esta entrada participa en la edición XLIII (julio de 2013) del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es El mundo de las ideas
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
Richard Edler von Mises (1883-1953) nació un 19 de abril.
Me gustaMe gusta