La ciencia de Richard Edler von Mises

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Richard_von_Mises.jpegRichard Edler von Mises (1883-1953) falleció un 14 de julio.

Fue ingeniero y se interesó –y trabajó e hizo aportaciones– en mecánica de fluidos, aerodinámica, aeronáutica, estadística y teoría de la probabilidad, entre otras.

Propuso una axiomatización de la teoría de la probabilidad basada en el concepto de probabilidad definida como valor límite de la frecuencia relativa. Finalmente se adoptó la definición de Kolmogorov, que comentaba sobre la propuesta de von Mises:

La posibilidad de aplicar los resultados de la teoría matemática de las probabilidades a fenómenos ‘realmente aleatorios’ debe basarse de alguna manera en el concepto de frecuencia en probabilidad, cuya ineludible naturaleza fue establecida por von Mises de manera enérgica.

Richard von Mises formuló además la famosa paradoja del cumpleaños:

Si tenemos 23 personas reunidas, hay una probablidad del 50,7% de que al menos dos de ellas cumplan años el mismo día. Para 57 o más personas la probabilidad es ya mayor del 99%.

En mecánica del sólido deformable dio una interpretación de la fractura a partir de energía elástica: el llamado criterio de Von Mises que sustituyó al más tosco criterio de Tresca. La tensión de Von Mises es una medida escalar de dicha energía.

¡Un gran sabio, sin duda!

PD: Esta entrada participa en la edición XLIII (julio de 2013) del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es El mundo de las ideas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

julio 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.958.786 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: