El recuerdo de Arquímedes persistirá cuando Esquilo esté ya olvidado, porque las lenguas mueren y los conceptos matemáticos no.
Inmortalidad es tal vez un término estúpido, pero quizá un matemático posea las mayores probabilidades de alcanzarla, sea cual sea su significado.
G. H. Hardy, Apología de un matemático
¿Probabilidades de alcanzar la inmortalidad? Bruno Winckler [Recueil de blagues mathématiques et autres curiosités, Ellipses, 2011] se fija además en las diferentes áreas de las matemáticas para reflexionar sobre este tema…
- Los matemáticos son inmortales… a pesar de que pierdan de vez en cuando sus funciones.
- Los analistas son inmortales… tan sólo se «des-integran» en ocasiones.
- Los profesores de trigonometría son inmortales… aunque pierdan su identidad.
- Los geómetras son inmortales… pero a veces se van por la tangente.
- Los matemáticos son inmortales… a pesar de que tiendan a cero.
- Los estadísticos son inmortales… se entretienen clasificándose por edad y por sexo.
- Los matemáticos son inmortales… aunque se vuelvan irracionales.
- Los probabilistas son inmortales… «casi» siempre.
- Los topólogos son inmortales… pese a que se deformen por homotopía.
- Los algebristas son inmortales… aunque tomen su forma diagonal.
Visto –y adaptado– en: Bruno Winckler, Recueil de blagues mathématiques et autres curiosités, Ellipses, 2011.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
#HaceTresAños Inmortalidad matemática
Me gustaMe gusta