Los modelos geométricos de Théodore Olivier

OlivierEl matemático francés Théodore Olivier (1793-1853) falleció un 5 de agosto.

Se formó en la École polytechnique, donde su maestro e inspirador fue Gaspard Monge. Asistió después a la École d’artillerie de Metz. Especialista en geometría descriptiva, viajó a Suecia -donde permanecerá  de 1821 a 1825- para crear una escuela militar de alto rango. De vuelta a París, fue muy crítico con la orientación tomada en la  École polytechnique.  Se asoció por este motivo en 1828 con el proyecto de Alphonse Lavallée que deseaba crear un establecimiento para formar ingenieros civiles: fue uno de los primeros profesores de la École centrale des arts et manufactures de París -la actual École Centrale de Paris– desde su fundación en 1829. En 1839 fue nombrado profesor en el Conservatoire national des arts et métiers, ocupando la cátedra de geometría descriptiva.

Además de la geometría descriptiva, era especialista en mecánica. Olivier es sobre todo conocido por sus modelos de tamaño natural de formas geométricas, su serie de engranajes, sus fresadoras de engranajes, sus modelos matemáticos: todos ellos son tanto herramientas de  investigación como de docencia.

Théodore Olivier,  modelo con hilo para la enseñanza de la geometría descriptiva. Musée des Arts et Métiers, París

Théodore Olivier, modelo con hilo para la enseñanza de la geometría descriptiva.
Musée des Arts et Métiers, París

Escribió diferentes tratados como la Théorie géométrique des engrenages destinés à transmettre le mouvement de rotation entre deux axes non situés dans un même plan (1842) o el Cours de Géométrie descriptive (1844) que tuvo un gran éxito y fue seguido de varios volúmenes con complementos diversos.

Más información:

Théodore Olivier, Fresadora de engranaje helicoidal,  1840 Musée des Arts et Métiers, París

Théodore Olivier, Fresadora de engranaje, 1840
Musée des Arts et Métiers, París

1 Respuesta to “Los modelos geométricos de Théodore Olivier”


  1. 1 Marta MS 21/01/2016 a las 16:39

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    El matemático francés Théodore Olivier (1793-1853) nació un 21 de enero

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

agosto 2013
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.025 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: