El físico e inventor Guillaume Amontons (1663-1705) nació un 31 de agosto.
En 1687 presentó en la Académie des sciences un higrómetro que él mismo había inventado. En 1695 publicó el libro Remarques et expériences physiques sur la construction d’une nouvelle clepsydre, sur les baromètres, les thermomètres et les hygromètres, en el que propuso el uso de su clepsidra; también ideó un telégrafo óptico.
En 1699 publicó varias investigaciones sobre fricción -redescubrió las leyes del rozamiento, estudio iniciado por Leonardo da Vinci- y en el periodo 1702-1703 dos notables documentos acerca de la termometría.

Guillaume Amontons muestra el semáforo en los Jardines de Luxemburgo,1690.
Ilustración de 1870 (Hulton Archive/Getty Images).
Realizó experimentos con un termómetro de aire, en el cual la temperatura se calculaba mediante la medida de la longitud de una columna de mercurio; señaló que el extremo frío de un tal termómetro debería eliminar por completo la emanación de aire. Es decir, es el primero en reconocer que el uso del aire como sustancia termométrica conduce a la deducción de la existencia del cero absoluto.
En 1704 advirtió que los barómetros pueden verse afectados por el calor y por el peso de la atmósfera, y 1705 analizó barómetros sin mercurio para su uso en el mar.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El físico e inventor Guillaume Amontons (1663-1705) cumpliría hoy 352 años
Me gustaMe gusta