Archivo de 7 de septiembre de 2013

Paperscape: visualizando arXiv

arXiv.org es un repositorio de preprints de artículos científicos en las áreas de física, matemáticas, ciencias de la computación, biología cuantitativa, finanzas cuantitativas y estadística.

pascamap

Alojado en la Universidad de Cornell y con el apoyo de la Fundación Simons, en arXiv se pueden consultar a fecha de hoy más de 850.000 archivos de e-prints en las áreas citadas: en la mayoría de las ocasiones anuncian artículos enviados a publicar en revistas científicas.

Seguir leyendo ‘Paperscape: visualizando arXiv’

Los tres famosos teoremas de Sylow

sylow1832_kEl matemático Peter Ludwig Mejdell Sylow (1832-1918) falleció un 7 de septiembre.

Es conocido por sus trabajos en teoría de grupos y por los teoremas de Sylow formulados en 1872 [Théorèmes sur les groupes de substitutions, Math. Ann. 5 (4): 584–594, 1872].

El teorema de Lagrange indica que en un grupo finito, el orden de un subgrupo divide el orden del grupo. Los teoremas de Sylow estudian el problema recíproco garantizando, para algunos divisores del orden del grupo, la existencia de un subgrupo del orden correspondiente.

Achras y sus poliedros

El escritor y dramaturgo Alfred Jarry es el autor del famoso Ubú Rey (1896).

Ubú cornudo (1897) es una de las secuelas del ciclo del Padre Ubú. En esta obra de teatro, Ubú –doctor en patafísica y antiguo rey de Polonia y de Aragón– toma posesión de la casa del egiptólogo Achras, que es coleccionista y estudioso de los poliedros. El primer acto se abre con estas declaraciones del egiptólogo:

ACHRAS – Oh, pero es que, fíjese usted, no tengo motivo para estar descontento de mis poliedros. Cada seis semanas tienen pequeños. Son peores que conejos. Es absolutamente cierto decir que los poliedros regulares son los más fieles y más apegados a su amo; salvo que el icosaedro se ha rebelado esta mañana y me he visto obligado, fíjese usted, a atizarle una bofetada en cada mejilla. Y que así estaba previsto. Y mi tratado, fíjese usted, acerca de las costumbres de los poliedros va avanzando: tan sólo quedan por hacer veinticinco volúmenes.

Seguir leyendo ‘Achras y sus poliedros’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

septiembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.960.831 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com