Los premios Ig Nobel 2013

Los premios Ig Nobel son una parodia de los premios Nobel que suelen resolverse antes de la entrega de estos últimos. Están organizados por la revista científica de humor Annals of Improbable Research, y copatrocinados por varias sociedades que ostentan la palabra Harvard en su denominación.

Los premios pretenden celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés por la ciencia, la medicina, y la tecnología. Según sus organizadores, los premios se establecieron como homenaje a Ignatius Nobel, hermano ficticio de Alfred Nobel y fingido inventor de la soda pop. En inglés, Ig Nobel se pronuncia igual que ignoble, que significa “innoble”, de ahí el nombre.

Los Ig Nobel reconocen la inutilidad de aquellos estudios que, habiendo cumplido todas las pautas para considerarse científicos en sentido estricto –muchos de ellos están publicados en revistas científicas de prestigio–, tienen por objeto demostrar las cuestiones más absurdas e inútiles.

Estos premios se entregaron ayer día 12 de septiembre en el 23th First Annual Ig Nobel Prize Ceremony, en el Harvard’s Sanders Theatre.

LOS PREMIOS

1. MEDICINA

A Masateru Uchiyama, Xiangyuan Jin, Qi Zhang, Toshihito Hirai, Atsushi Amano, Hisashi Bashuda y Masanori Niimi, por su trabajo que evalúa el efecto al escuchar ópera si eres un paciente –ratón– con trasplante de corazón.

REFERENCIA:  Masateru Uchiyama, Xiangyuan Jin, Qi Zhang, Toshihito Hirai, Atsushi Amano, Hisashi Bashuda and Masanori Niimi, Auditory stimulation of opera music induced prolongation of murine cardiac allograft survival and maintained generation of regulatory CD4+CD25+ cells, Journal of Cardiothoracic Surgery, vol. 7, no. 26, epub. March 23, 2012.

El fantasma de la ópera

El fantasma de la ópera

2. PSICOLOGÍA

A Laurent Bègue, Brad Bushman, Oulmann Zerhouni, Baptiste Subra y Medhi Ourabah, por su trabajo que confirma –de manera experimental– que las personas que creen estar ebrias también piensan que son atractivas.

REFERENCIA:  Laurent Bègue, Brad J. Bushman, Oulmann Zerhouni, Baptiste Subra y Medhi Ourabah, Beauty Is in the Eye of the Beer Holder’: People Who Think They Are Drunk Also Think They Are Attractive, British Journal of Psychology, epub May 15, 2012.

3. BIOLOGÍA Y ASTRONOMÍA

A Marie Dacke, Emily Baird, Marcus Byrne, Clarke Scholtz y Eric Warrant, por descubrir que cuando los escarabajos peloteros se pierden son capaces de encontrar el camino a casa mirando la Vía Láctea.

REFERENCIA:  Marie Dacke, Emily Baird, Marcus Byrne, Clarke Scholtz y Eric Warrant, Dung Beetles Use the Milky Way for Orientation, Current Biology, epub January 24, 2013.

4. SEGURIDAD E INGENIERÍA

Al fallecido Gustano A. Pizzo, por inventar un sistema electro-mecánico para detener a secuestradores aéreos: el sistema deja caer al secuestrador a través de una trampilla, lo empaqueta y lo deja lanza desde el avión a tierra por medio de un paracaídas; allí le estará esperando la policía tras haberles avisado por radio.

REFERENCIA:  Gustano A. Pizzo, Anti hijacking system for aircraftUS Patent #3811643, May 21, 1972.

5. FÍSICA

A Alberto Minetti, Yuri Ivanenko, Germana Cappellini, Nadia Dominici y Francesco Lacquaniti, por descubrir que algunas personas serían físicamente capaces de correr sobre la superficie de un lago… si esas personas y ese lago estuvieran en la Luna.

REFERENCIA:  Alberto Minetti, Yuri Ivanenko, Germana Cappellini, Nadia Dominici y Francesco Lacquaniti, Humans Running in Place on Water at Simulated Reduced GravityPLoS ONE, vol. 7, no. 7, 2012.

6. QUÍMICA

A Shinsuke Imai, Nobuaki Tsuge, Muneaki Tomotake, Yoshiaki Nagatome, Toshiyuki Nagata y Hidehiko Kumgai, por descubrir que el proceso bioquímico por el cual las cebollas hacen llorar a una persona es aún más complicado de lo que los científicos pensaban.

REFERENCIA: Shinsuke Imai, Nobuaki Tsuge, Muneaki Tomotake, Yoshiaki Nagatome, Toshiyuki Nagata y Hidehiko Kumgai, Plant Biochemistry: An Onion Enzyme that Makes the Eyes WaterNature, vol. 419, no. 6908, p. 685, October 2002.

7. ARQUEOLOGÍA

A Brian Crandall y Peter Stahl, por cocer a medias una musaraña muerta, tragársela sin masticarla y después examinar con cuidado todo lo excretado los días siguientes  para poder ver que huesos se disuelven dentro del sistema digestivo humano y cuales no.

REFERENCIA: Brian Crandall y Peter Stahl, Human Digestive Effects on a Micromammalian SkeletonJournal of Archaeological Science, vol. 22, pp. 789–97, November 1995.

8. PAZ

A Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, por prohibir aplaudir en público y a la Policía de Bielorrusia por detener a un hombre manco por aplaudir.

9. PROBABILIDAD

A Bert Tolkamp, Marie Haskell, Fritha Langford, David Roberts y Colin Morgan, por realizar dos descubrimientos relacionados:  el primero, que cuanto más tiempo lleve una vaca tumbada, es más probable que se incorpore; el segundo, que cuando una vaca se levanta, no se puede predecir con facilidad cuando tardará en volver a  tumbarse.

REFERENCIA: Bert Tolkamp, Marie Haskell, Fritha Langford, David Roberts y Colin Morgan, Are Cows More Likely to Lie Down the Longer They Stand?Applied Animal Behaviour Science, vol. 124, nos. 1-2, pp. 1–10, 2010.

10. SALUD PÚBLICA

A Kasian Bhanganada, Tu Chayavatana, Chumporn Pongnumkul, Anunt Tonmukayakul, Piyasakol Sakolsatayadorn, Krit Komaratal y Henry Wilde, por las técnicas médicas descritas en el artículo citado debajo, técnicas que se recomiendan, excepto en el caso en el que el pene amputado haya sido parcialmente comido por un pato.

REFERENCIA: Kasian Bhanganada, Tu Chayavatana, Chumporn Pongnumkul, Anunt Tonmukayakul, Piyasakol Sakolsatayadorn, Krit Komaratal y Henry Wilde, Surgical Management of an Epidemic of Penile Amputations in Siam, American Journal of Surgery,  no. 146, pp. 376-382, 1993.

Esta entrada participa en:

Logo-VII-Edicion-Carnaval-Humanidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

septiembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.962.767 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: