Os dejo el resumen de la edición XLIV del Carnaval de la Física (septiembre de 2013). Ha habido 25 contribuciones –y una fuera de plazo–: ver El XLIV Carnaval de la Física día a día.
¡Gracias por participar!
Hoy día 30 de septiembre es el día en el que se celebra el Carnaval.

Ver el mapa de participación en: https://ztfnews.wordpress.com/2013/08/30/edicion-xliv-del-carnaval-de-la-fisica/
Las votaciones también empiezan hoy y podrán realizarse hasta el día 15 de octubre, dejando un comentario en esta entrada.
Se puede votar a tres entradas, con diferente puntuación que irá de 1 punto mínimo a 5 puntos máximo: por ejemplo, si voto a A con 5 puntos, votaré a B con 3 ó 4, y a C con 1 ó 2 puntos.
Las votaciones no son anónimas, así que debe decirse el nombre y el blog desde el que se realiza la votación.
Las entradas participantes son:
1.- ZTFNews participa con una breve reseña bibliográfica sobre el físico e inventor Luis Walter Álvarez (1911-1988) en el 25 aniversario de su fallecimiento: Luis Walter Álvarez (1911-1988)
2.- El Mundo de las Ideas participa respondiendo a la pregunta ¿qué persona te inspira en física?… Es Carl Sagan: ¿Conoces a este físico?
3.- ZTFNews participa con una reseña sobre Wilhelm Ostwald, el padre de la química física, en el 160 aniversario de su nacimiento: Wilhelm Ostwald, el padre de la química física
4.- ZTFNews participa con el anuncio del estreno de la obra de teatro «La entrevista» basada en la conversación que tuvieron los físicos Niels Bohr y Werner Heisenberg en Copenhague en 1941: La entrevista: ¿hablamos de ciencia?
5.- ZTFNews participa con una entrada que habla del número de personas necesarias para volcar una vaca: La ciencia del “Cow Tipping”
6.- El Mundo de las Ideas participa hablando de La paradoja del gato de Schrödinger, con mucho humor… físico: La paradoja del gato de Schrödinger. Desde el sentido del humor físico
7.- El Mundo de las Ideas participa hablando del campo gravitatorio de la Tierra: Cartografiando la gravedad
8.- ZTFNews participa recordando al mineralogista, físico y matemático Franz Ernst Neumann (1798-1895): Franz Ernst Neumann (1798-1895)
9.- ZTFNews participa presentando un póster con mucha física…: Ciencia en la pared
10.- ZTFNews participa hablando del matemático Constantin Carathéodory que axiomatizó las leyes de la termodinámica e hizo aportaciones en óptica: Constantin Carathéodory (1873–1950)
11.- ZTFNews participa hablando de los premios Ig Nobel recién concedidos, en particular el de física: Los premios Ig Nobel 2013
12.- ZTFNews participa recordando el 130 aniversario del nacimiento de Esteve Terradas i Illa: Esteve Terradas i Illa (1883-1950)
13.- ZTFNews participa recordando a Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, inventor del fenaquistiscopio: Plateau, el inventor del fenaquistiscopio
14.- ZTFNews participa con una original explicación de la teoría de cuerdas: Bohemian gravity!
15.- ZTFNews participa recordando el bicentenario del nacimiento del astrónomo Christian Heinrich Friedrich Peters: Peters, gran descubridor de asteroides
16.- El Mundo de las Ideas participa hablando la utilización de las matrices en física: ¿Para qué nos sirve una matriz en la física?
17.- ZTFNews participa recordando a Gaspard-Gustave de Coriolis en el 170 aniversario de su fallecimiento: Gaspard Coriolis (1792-1843)
18.- El Cuaderno de Calpurnia Tate participa con la segunda parte de las crónicas científicas de su viaje a Cambridge: Crónicas científicas de un viaje a Cambridge (Parte II): Auténticos gigantes
19.- ZTFNews participa con un corto de Christopher Brooks: La ciudad en el medio del mar de cristal
20.- La aventura de la Ciencia participa explicándonos la física que rige los movimientos de los satélites: La física de los satélites
21.- Física e Química en Ribadeo participa hablando sobre la llegada del otoño: 20130922 22:44. Entra o outono?
22.- Cuantos y Cuerdas participa con una reseña sobre el libro Momentos estelares de la ciencia de Isaac Asimov: Momentos estelares de la ciencia
23.- Física e Química en Ribadeo participa hablando sobre la dificultad del examen de Selectividad de física en la convocatoria de septiembre (en Galicia): Física en selectividade: Galicia setembro de 2013
24.- ZTFNews participa recordando al físico Paul Ehrenfest: Paul Ehrenfest (1880-1933)
25.- El Zombi de Schrödinger participa recordando a Galileo a través de «una de sus herramientas favoritas»: el péndulo: El péndulo y Galileo (I)
Recordad que el post ganador recibirá un premio virtual diseñado por Araceli Giménez Lorente, en el que se especificará el título del post y el blog ganador.
Marta Macho Stadler vota a través del blog ::ZTFNews:
1) 5 puntos al post número 18: El Cuaderno de Calpurnia Tate con «Crónicas científicas de un viaje a Cambridge (Parte II): Auténticos gigantes»
2) 4 puntos al post número 6: El Mundo de las Ideas con «La paradoja del gato de Schrödinger. Desde el sentido del humor físico»
y
3) 2 puntos al post número 25: El Zombi de Schrödinger con «El péndulo y Galileo (I)»
.
Me gustaMe gusta
En primer lugar, muchas gracias por el curro que os habéis estado dando para levantar el carnaval. Ahora toca ayudar a Cuantos y Cuerdas en la nueva edición 🙂
Aquí van los zombivotos ;P
5 puntos para el post número 7: cartografiando la gravedad de el mundo de las ideas
3 puntos para el post número 18: las crónicas del viaje de Calpurnia a Cambridge.
1 punto para el post número 22: la reseña de Momentos estelares de la ciencia de Cuantos y Cuerdas. Un libro genial para iniciarse en la apasionante historia de la ciencia.
Me gustaMe gusta
Desde el blog El mundo de las Ideas, servidora, Araceli Giménez propone tres candidatos al Premio del Carnaval de la Física, en la edición de septiembre:
I) Con 5 puntos el post número 25: «El péndulo y Galileo (I)», del blog el Zombi de Schrödinger. Porque he aprendido más del péndulo que cuando hice cierta práctica del laboratorio de Mecánica y Ondas…pues cuando no te aburres aprendes más.
II) Con 4 puntos la entrada número 14: de ZTFNews: Bohemian gravity!. Porqué no me reía tanto en mucho tiempo y además me ha quedado clarísima la teoría de cuerdas y sus 10 dimensiones (qué en realidad son 11). Y por el gran esfuerzo que hace Marta siendo topóloga por aprender física.
III) Con 3 puntos el post número 20: La aventura de la Ciencia: La física de los satélites. Un tema muy abandonado en ediciones anteriores del Carnaval y qué es apasionante.
Aprovecho para felicitar a la anfitriona por su gran trabajo y su infinita paciencia…bueno (n-1) paciencia, porqué está a veces se acaba…
Me gustaMe gusta
Araceli, muchas gracias por los cinco puntos y sobre todo por el comentario, es de los que te llenan de ilusión para seguir con el blog ; )
Me gustaMe gusta
Desde La Aventura de la Ciencia queremos votar a las siguientes entradas:
Con 5 puntos, la entrada número 18 «Crónicas científicas de un viaje a Cambridge (Parte II): Auténticos gigantes», de El Cuaderno de Calpurnia Tate.
Con 3 puntos, la entrada número 25, «El péndulo y Galileo (I)» de El zombi de Schrödinger.
Con 1 punto, la entrada número 14 «Bohemian gravity!» de ZTFNews.
Enhorabuena a Marta por ser una magnífica anfitriona. Y muchas gracias a Araceli (y también Marta) por volcarse con el Carnaval.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti… y por el voto 😉
Me gustaMe gusta
Jorge, desde el Acelerando la ciencia. Voto:
con 5 puntos, la entrada número 16 «¿Para qué nos sirve una matriz en la física» del el mundo de las ideas, porque me hubiera venido genial un post así hace 17 años.
con 3 puntos, la entrada número 25 «El péndulo y Galileo (I)», porque por mucho que se escriba sobre Galileo siempre quedará algo por decir.
con 1 punto, la entrada número 1 «Luis Walter Álvarez (1911-1988)», porque no se de donde me viene esta extraña obsesión con los LINACS.
Mucha suerte a todos!!
Me gustaMe gusta
Yo sólo quiero felicitaros a todos por las entradas, porque han sido magníficas y he aprendido con todas ellas.
También quiero felicitar a Marta por ser tan buena anfitriona del Carnaval.
Espero que me perdonéis pero no voy a votar porque no me gusta hacerlo. La gente ya elegirá las entradas que visitará más o menos sin necesidad de que aparezcan como más o menos votadas.
Pero es una opinión muy personal. Sé que a mucha gente le mola y el resto de Carnavales tienen ganadores.
Simplemente eso, felicidades a todos.
Un beso,
Laura
Me gustaMe gusta
Gracias, Laura 🙂
Me gustaMe gusta