Muchas personas que no han estudiado matemáticas las confunden con la aritmética y las consideran una ciencia seca y árida. Lo cierto es que esta ciencia requiere mucha imaginación.
SOFIA KOVALEVSKI

Portada de «Demasiada felicidad» y Sofía.
Con esta cita comienza el último cuento de Demasiada felicidad (2009) de la Premio Nobel de Literatura 2013 Alice Munro.
Demasiada felicidad es también el título del último relato de esta recopilación: trata sobre la matemática rusa Sofia Kovalevski, su lucha, su vida, sus pasiones y su final.
En los agradecimientos finales de Demasiada felicidad, Alice Munro comenta:
Descubrí a Sofia Kovalevski un día mientras buscaba otra cosa en la Britannica. La combinación de novelista y matemática despertó inmediatamenbte mi interés y empecé a leer cuanto encontraba sobre ella. […] He limitado mi relato a los días que desembocaron en la muerte de Sofía, con escenas retrospectivas de su vida anterior, […]
¡Enhorabuena a Alice Munro por el Nobel! Sofía Kovalevski es seguramente más conocida desde que ella le dedicó este relato.
¡Y gracias a mi amigo Raúl por regalarme Demasiada felicidad en su día!
Esta entrada participa en la VII Edición del Carnaval de Humanidades cuyo blog anfitrión es Afán por saber.
¡Qué dato tan impactante!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
La Premio Nobel de Literatura Alice Munro (1931-) cumple hoy años.
En «Demasiada felicidad» descubre a la matemática Sofia Kovalevski.
Y en «Ane y Carlos» de #Disecciones (Next Door Publishers) se hace referencia a este cuento de Alice Munro, y Sofía Kovalevski juega un importante papel en toda la trama.
Me gustaMe gusta