El físico y matemático Evangelista Torricelli (1608-1647) nació un 15 de octubre.
En física, se le deben, entre otros, el barómetro de mercurio y el principio de Torricelli de la hidraúlica.
El experimento que lleva su nombre se realizó en 1943 1643 para medir la presión atmosférica: llenó de mercurio un tubo (de un metro de largo) cerrado por uno de sus extremos y lo invirtió sobre una cubeta llena de mercurio. La columna de mercurio bajó varios centímetros, permaneciendo estática a unos 76 cm de altura. Torricelli concluyó de que la columna de mercurio no caía ya que la presión atmosférica ejercida sobre la superficie de este elemento era capaz de equilibrar la presión ejercida por su peso.
En matemáticas, perfeccionó el método de los indivisibles de Cavalieri e ideó la trompeta de Torricelli, una superficie de revolución que tiene volumen finito, pero superficie infinita. Se obtiene al rotar alrededor del eje OX la hipérbola de ecuación y=1/x, para x ≥ 1. Con una trompeta parecida, y según la fe cristina, el arcángel Gabriel anunciaría el Juicio Final…
Esta entrada participa en la XLV edición del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es Cuantos y cuerdas.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El físico y matemático Evangelista Torricelli (1608-1647) cumpliría hoy 407 años
Me gustaMe gusta