El matemático Irénée-Jules Bienaymé (1796-1878) falleció un 19 de octubre.
Fue discípulo y continuador de la obra de Pierre-Simon Laplace, del que generalizó el método de mínimos cuadrados. Tuvo una gran polémica con Siméon Poisson: influenciado por la Théorie analytique des probabilités (1812) de Laplace, Bienaymé defiendió las concepciones de Laplace en un tema del tamaño de jurados y de mayorías necesarias.
Contribuyó a la teoría de la probabilidad y al desarrollo de la estadística y sus aplicaciones al cálculo financiero y a la demografía.
Tradujo al francés los trabajos de su amigo, el matemático ruso Pafnouti Tchebychev, y enunció la desigualdad de Bienaymé-Tchebychev que proporciona una demostración simple y precisa de la ley de los grandes números (1869).
Se le debe también la fórmula de Bienaymé para la varianza de la suma de variables aleatorias no correlacionadas.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El matemático Irénée-Jules Bienaymé (1796-1878) falleció hace 137 años
Me gustaMe gusta