Un periodista entrevista a un físico teórico

El pasado 6 de octubre asistí al estreno en Bilbao de La entrevista, obra de teatro escrita por la escritora Luisa Etxenike y el físico y escritor Gustavo Ariel Schwartz.

Aitor Mazo –el físico– y David Luque –el periodista– en el comienzo de la entrevista. Foto cedida por Gustavo Ariel Schwartz

Aitor Mazo –el físico– y David Luque –el periodista– en el comienzo de la entrevista. Foto cedida por Gustavo Ariel Schwartz

También he tenido la oportunidad y la suerte de leer el libreto de esta obra con sólo dos personajes: un investigador ‘senior’ –un físico teórico– y un periodista científico –y antiguo discípulo del primero–. El físico acaba de ganar un premio por su trayectoria profesional y sus pioneras teorías científicas y el periodista acude a una cita para realizarle una entrevista.

entre_peqEl físico habla con pasión de un trabajo, aún no finalizado, que podría ayudar a comprender la estructura de la materia a través de un estudio pionero sobre el electrón. El científico cree saber como analizar simultáneamente los tres componentes del electrón: orbitones, holones y spinones.

El periodista, antiguo alumno del físico, desea marcar distancias, y centrarse exclusivamente en el tema de la entrevista.

En su conversación surgen temas vigentes y siempre candentes en el ámbito científico:  ¿Sirve para algo la ciencia teórica? ¿Se aplican a problemas reales muchas de las investigaciones que se llevan a cabo? ¿Hay que invertir en ciencia básica? ¿Revierte la ciencia básica en la sociedad?

El periodista se rebela contra los peligros que esconde la ciencia: secuelas de la utilización de ciertos tipos de energía, su uso por parte de ejércitos, enfermedades, … Le preocupa el tema de la ética y la responsabilidad en la investigación, al mismo tiempo que recuerda las miserias  del mundo científico: competitividad, rivalidades, jerarquía, apropiación del trabajo de otros, zancadillas…

Por el contrario, el científico entiende que el avance de la ciencia ha conseguido mejorar la calidad de vida de muchas personas, defiende que el progreso implica riesgos, pero que finalmente lo positivo supera lo negativo; para él, la ciencia es parte de la cultura y la sociedad la necesita para crecer.

Tras una larga conversación en la que los dos protagonistas se confiesan, se disculpan, se reprochan y reivindican sus posturas del pasado –cuando el joven trabajaba bajo la dirección del físico y abandonó su carrera de investigador–, el físico confiesa que padece una enfermedad degenerativa que probablemente le impida terminar su pionero estudio sobre el electrón. ¿Aceptará el periodista regresar al mundo de la investigación para apoyar a su antiguo mentor en este proyecto?

Si quieres saber más sobre esta obra, puedes leer la extensa reseña de la misma aparecida en el portal DivulgaMAT.

Esta entrada participa en la XLV edición del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es Cuantos y cuerdas.

carnaval_fis

1 Respuesta to “Un periodista entrevista a un físico teórico”


  1. 1 Marta MS 21/10/2016 a las 15:48

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    #HaceTresAños Un periodista entrevista a un físico teórico

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

octubre 2013
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.989.047 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: