¿De qué habla Victor Hugo (1802-1885) en este extracto de Los Miserables?
¿De sistemas complejos? ¿De las matemáticas del caos? ¿Del efecto mariposa anunciado por Edward Lorenz (1917-2008) unos cien años más tarde?
[…] El álgebra se aplica a las nubes; la irradiación del astro aprovecha a la rosa; ningún pensador se atrevería a decir que el perfume del espino blanco resulta inútil a las constelaciones. ¿Quién puede calcular el trayecto de una molécula? ¿Qué sabemos nosotros si las creaciones de los mundos no están determinadas por las caídas de granos de arena?