El matemático Seki Takakazu (1642-1708), del período Edo, falleció un 5 de diciembre.
Seki sentó las bases para el posterior desarrollo de las matemáticas japonesas conocidas como wasan y se suele hablar de él como ‘el Newton de Japón’.
Creó un nuevo sistema de notación algebraica, y además, motivado por cálculos astronómicos, realizó estudios en el cálculo infinitesimal y ecuaciones diofánticas. Contemporáneo de Gottfried Leibniz e Isaac Newton, su trabajo se realizó de manera independiente a los dos primeros.
Aunque no está claro cuántos de los logros de wasan se deben a Seki (muchos de ellos aparecen sólo en los escritos de sus discípulos), algunos de resultados se realizaron de manera paralela e incluso se anticiparon a descubrimientos europeos. Por ejemplo, se le atribuye el descubrimiento de los números de Bernoulli, el concepto de resultante y de determinante.

Una página del «Katsuyo Sampo» (1712) de Seki, tabulando coeficientes binomiales y números de Bernoulli
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Seki_Kowa_Katsuyo_Sampo_Bernoulli_numbers.png
Otra de las contribuciones de Seki fue el cálculo de pi, del que obtuvo un valor correcto hasta el décimo valor decimal usando un método redescubierto dos siglos más tarde por Alexander Aitken.
Nota: Información extraída de Wikipedia
En este enlace puede verse un listado de libros escritos por Seki.

Katsuyo sanpo
http://dl.ndl.go.jp/info:ndljp/pid/3508174/13
Guau!!!! Muchas gracias por entradas como ésta!!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El matemático Seki Takakazu (1642-1708), del período Edo, falleció hace 307 años
Me gustaMe gusta