Regnier Gemma Frisius, el triangulador

Gemma_FrisiusEl astrónomo y matemático Regnier Gemma Frisius (1508-1555)  nació un 8 de diciembre.

Frisius tenía una gran habilidad en la construcción de instrumentos de medida –colaboró con Gaspard Van der Heyden– y elaboró una serie de teorías de gran utilidad en la navegación marítima.

En 1533, publicó una edición extendida de la Cosmographia, que tuvo gran éxito. Incluyó  descripciones detalladas de cómo emplear la trigonometría en la localización de barcos y lugares en el mar. Empleó la triangulación como método de gran precisión.

Diagrama de Gemma Frisius en el que explica la importancia de la triangulación en vigilancia http://en.wikipedia.org/wiki/Gemma_Frisius

Diagrama de Gemma Frisius en el que explica la importancia de la triangulación en vigilancia
http://en.wikipedia.org/wiki/Gemma_Frisius

Una imagen de 'Cosmographia'

Una imagen de ‘Cosmographia’

En 1534, empezó a enseñar cómo construir un globo cartográfico de la Tierra a uno de sus avanzados pupilos: Gerardus Mercator. Lo realizaron, y después otro celeste.

Globo celeste de Gemma Frisius,  Van der Heyden y Mercator (1537) http://www.rmg.co.uk/server/show/conMediaFile.3734

Globo celeste de Gemma Frisius, Van der Heyden y Mercator (1537)
http://www.rmg.co.uk/server/show/conMediaFile.3734

Ilustración de 'De Radio Astronomica et Geometrico' (1545), una cámara oscura

Ilustración de ‘De Radio Astronomica et Geometrico’ (1545), una cámara oscura diseñada por Regnier Gemma Frisius

Obtuvo importantes avances en gnomónica y publicó el tratado Tractatus de Annulo Astronomicae en el que describe un instrumento –que denomina anillo astronómico– empleado como cuadrante.

Más información:

Esta entrada participa en XLVII Edición del Carnaval de la Física cuyo blog anfitrión es Pero eso es otra historia

1 Respuesta to “Regnier Gemma Frisius, el triangulador”


  1. 1 Marta MS 08/12/2015 a las 12:07

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    El astrónomo y matemático Regnier Gemma Frisius (1508-1555) cumpliría hoy 507 años

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.986.348 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: