El químico Claude Louis Berthollet (1748-1822) nació un 9 de diciembre.
En 1784 se le nombra director de la Manufacture des Gobelins, talleres reales de fabricación de tapices.
Descubre las propiedades decolorantes del cloro e inventa un procedimiento para blanquear telas usando una solución de hipoclorito de sodio: es el inventor de la lejía.
En 1787 publica junto a Louis-Bernard Guyton de Morveau, Antoine-Laurent de Lavoisier y Antoine-François de Fourcroy el tratado Méthode de nomenclature chimique, base de la moderna nomenclatura química.
Junto al geómetra Gaspard Monge, será uno de los comisarios del gobierno para la búsqueda de los objetos de ciencia y arte de los países conquistados por los ejércitos de la República francesa.
Berthollet forma parte del grupo de científicos que acompañan a Napoleón a Egipto en 1798: allí estudia las propiedades del carbonato de sodio hidratado natural.
En 1803 publica Recherche sur les lois des affinités chimiques y Essai de statistique chimique, en el que definió el concepto de equilibrio químico.
Nota: Información obtenida de Wikipedia
Esta entrada participa en la XXX Edición del Carnaval de la Química, cuyo blog anfitrión es Activa tu Neurona.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El químico Claude Louis Berthollet (1748-1822) nació un 9 de diciembre
Me gustaMe gusta