En The Washington Times –Yes, Santa can deliver all those presents on Christmas Eve: Do the math– se planteaban algunas preguntas sobre la extraordinaria hazaña de este singular personaje.
Archivo de 3 de enero de 2014
La física y las matemáticas de Papá Noel
Published 03/01/2014 Aut.: M. Macho , Estadística , Física , Humor , Investigación , Matemáticas 1 CommentEtiquetas: Carl Sagan, energía, Futura-Sciences, How Physics Killed Santa Claus, Is there Santa Claus?, julios, La physique du Père Noël, Le Père Noël à l’épreuve de la Science, Papá Noel, peso, Santa Claus, The Cosmic Connection, The physics of Santa, The Physics of Santa Claus, The Washington Times, Tierra, velocidad, Yes; Santa can deliver all those presents on Christmas Eve: Do the math
Carl Gustav Carus y la Naturphilosophie
Published 03/01/2014 Arte , Aut.: M. Macho , Biología , Historia 1 CommentEtiquetas: arquetipo vertebrado, Carl Gustav Carus, Carus Akademie, concepción orgánica de la ciencia, filosofía, Filosofía de la Naturaleza, finalismo, fisiología, idealismo alemán, Naturphilosophie, relaciones morfológicas ocultas, teoría de la evolución, Universitätsklinikum Carl Gustav Carus
El fisiólogo y pintor Carl Gustav Carus (1789–1869) nació un 3 de enero.
Fue uno de los miembros más destacados de la Naturphilosophie –Filosofía de la Naturaleza–, corriente de la tradición filosófica del idealismo alemán del siglo XIX, que defendió una concepción orgánica de la ciencia en la que el sujeto juega un papel esencial, concibiéndose el mundo como una proyección del observador. En biología, los temas más recurrentes –en relación con la Naturphilosophie– son el finalismo, la búsqueda de relaciones morfológicas ocultas y la instauración de correspondencias entre los objetos naturales.
Sergéi Lvóvich Sóbolev (1908-1989)
Published 03/01/2014 Aut.: M. Macho , Historia , Matemáticas 1 CommentEtiquetas: análisis matemático, desigualdad de Sóbolev, ecuaciones en derivadas parciales, espacios de Sóbolev, Sergéi Lvóvich Sóbolev
El matemático Sergéi Lvóvich Sóbolev (1908-1989) falleció un 3 de enero.
Es conocido por sus aportaciones en análisis matemático y ecuaciones en derivadas parciales.
Llevan su nombre los espacios de Sóbolev, la desigualdad de Sóbolev, el conjugado de Sóbolev o el teorema de embebimiento de Sóbolev.
En 1935, introdujo el concepto de las funciones generalizadas, posteriormente conocidas como distribuciones, que fueron posteriormente formalizadas por Laurent Schwartz.