En la entrada El C60, un descubrimiento estelar para un año internacional, nuestros compañeros Juan M. Gutiérrez-Zorrilla y José Luis Vilas comentaban la historia del C60 –y sus propiedades químicas– con motivo de la reciente inauguración del precioso fullereno en nuestra Facultad.
Pero… como ya habíamos comentado antes… ¡Balón = icosaedro truncado! O de otra manera: ¡C60 = balón!
El icosaedro truncado es un sólido arquimediano, obtenido al truncar los vértices de un icosaedro.
Tiene 32 caras –12 pentágonos y 20 hexágonos–, 90 aristas y 60 vértices –todos de orden tres–.
El nombre de fullereno viene del arquitecto y diseñador Richard Buckminster Fuller, por el parecido de esta estructura con las cúpulas geodésicas de Fuller.
Os dejo unas cuantas fotos más del fullereno de la ZTF-FCT, antes de colorear los átomos de carbono:
Puedes aprender más en Topología del balón de fútbol de José Ignacio Royo Prieto.
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El arquitecto y diseñador Richard Buckminster Fuller (1895-1983) nació un 12 de julio
Me gustaMe gusta