Ecuación matemática: C60 = balón

En la entrada El C60, un descubrimiento estelar para un año internacional, nuestros compañeros Juan M. Gutiérrez-Zorrilla y José Luis Vilas comentaban la historia del C60 –y sus propiedades químicas– con motivo de la reciente inauguración del precioso fullereno en nuestra Facultad.

c1

Una foto del fullereno de la ZTF-FCT antes de pintar de negro los átomos de carbono.

Pero… como ya habíamos comentado antes… ¡Balón = icosaedro truncado! O de otra manera: ¡C60 = balón!

El icosaedro truncado es un sólido arquimediano, obtenido al truncar los vértices de un icosaedro.

Icosaedro

Icosaedro

Icosaedro truncado

Icosaedro truncado

Tiene 32 caras –12 pentágonos y 20 hexágonos–, 90 aristas y 60 vértices –todos de orden tres–.

El nombre de fullereno viene del arquitecto y diseñador Richard Buckminster Fuller, por el parecido de esta estructura con las cúpulas geodésicas de Fuller.

Semiesfera geodésica generada de un icosaedro

Semiesfera geodésica generada de un icosaedro

Os dejo unas cuantas fotos más del fullereno de la ZTF-FCT, antes de colorear los átomos de carbono:

ZTF-FCT

ZTF-FCT

ZTF-FCT

ZTF-FCT

ZTF-FCT

ZTF-FCT

Puedes aprender más en Topología del balón de fútbol de José Ignacio Royo Prieto.

3 Respuestas to “Ecuación matemática: C60 = balón”


  1. 1 Marta MS 12/07/2016 a las 07:29

    Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:

    El arquitecto y diseñador Richard Buckminster Fuller (1895-1983) nació un 12 de julio

    Me gusta


  1. 1 Una curiosidad futboloquímica | Jemilmat Trackback en 13/01/2014 a las 01:19
  2. 2 El buckminsterfullereno se descubrió el 4 de septiembre de 1985 | :: ZTFNews.org Trackback en 04/09/2014 a las 07:47

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.988.143 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: