El artista Jay Hambidge (1867–1924) falleció un 20 de enero.
Para él, el estudio de la aritmética y la geometría fue el fundamento de la proporción y la simetría en la arquitectura, escultura y cerámica griegas.
El minucioso estudio de construcciones clásicas griegas –como el Partenón, el templo de Apolo, etc.– le llevaron a formular la teoría de la simetría dinámica.
La simetría dinámica es un sistema metodológico natural y proporcional de diseño, que utiliza rectángulos dinámicos basados en razones tales como √2, √3, √5, la razón áurea (φ = 1.618…), su raíz cuadrada (√φ = 1.272…) y su cuadrado (φ2 = 2.618….).
Más información:
- Jay Hambidge, The Elements of Dynamic Symmetry, edición en pdf del libro original en Dover, 1967
- Hambidge Center for Creative Arts and Sciences
- H.J. McWhinnie, Influences of the ideas of Jay Hambidge on art and design, Computers & Mathematics with Applications 17 (4–6), 1001–1008, 1989
- Carmen Bonell, La divina proporción, Libros maravillosos
- Oleh Bodnar, Dynamic Symmetry in Nature and Architecture, 2010
- Wikipedia
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El artista Jay Hambidge (1867–1924) falleció hace 92 años
Me gustaMe gusta