El matemático Moritz Abraham Stern (1807-1894) falleció un 30 de enero.
Sustituyó a Carl Friedrich Gauss en la Georg-August-Universität Göttingen en 1858 y fue profesor de Bernhard Riemann.
2, 3, 17, 137, 227, 977, 1187, 1493.
La serie diatómica de Stern o sucesión de Stern-Brocot se define por:
a(0) = 0, a(1) = 1 y para n >0, es a(2n) = a(n) y a(2n+1) = a(n) + a(n+1).
Los primeros términos de la sucesión son:
0, 1, 1, 2, 1, 3, 2, 3, 1, 4, 3, 5, 2, 5, 3, 4, 1, 5, 4, 7, 3, 8, 5, 7, 2, 7, 5, 8, 3, 7, 4, 5, 1, 6, 5, 9, 4, 11, 7, 10, 3, 11, 8, 13, 5, 12, 7, 9, 2, 9, 7, 12, 5, 13, 8, 11, 3, 10, 7, 11, 4, 9, 5, 6, 1, 7, 6, 11, 5, 14, 9, 13, 4, 15, 11, 18, 7, 17, 10, 13, 3, 14, 11, 19, 8, 21, 13, 18, 5, 17, 12, 19, …
También se le conoce por el árbol de Stern-Brocot (1858), descubierto de forma independiente por Achille Brocot en 1861.
En el calendario 2014 de las funciones complejas se le dedica el mes de septiembre (ver las páginas 19 y 20 del calendario).
Más información:
- Alfonso J. Población Sáez, Planilandia (II), DivulgaMAT, Cine y Matemáticas, 2007
- Sorpresa sumando potencias de 2, Gaussianos, 2011
- El árbol de Stern-Brocot y la numerabilidad de los números racionales, Gaussianos, 2012
- Dhroova Aiylam, Modied Stern-Brocot Sequences, arXiv:1301.6807, 2013
Esta entrada participa en la edición 4.1231056256 del Carnaval de Matemáticas cuyo blog anfitrión es Cuentos Cuánticos
Reblogueó esto en Martams's Blogy comentado:
El matemático Moritz Abraham Stern (1807-1894) falleció hace 122 años
Me gustaMe gusta
Muy buena la información ℹ️
Me gustaMe gusta