Archivo de 3 de febrero de 2014

100 años de difracción por los cristales

La Cristalografía es una ciencia que, bajo uno u otro nombre, se ha desarrollado durante siglos junto con el resto de las Ciencias Naturales y Exactas. Pero la evolución histórica de la Cristalografía se divide en dos eras, separadas por un acontecimiento que marcó el nacimiento de la Cristalografía Moderna: El descubrimiento de que los cristales son capaces de difractar los rayos X. Hagamos un poco de historia.

Fig1_CristalesHauy

«Molecule Constituante» y hábito cristalino, por René-Just Haüy (1743-1822)

Seguir leyendo ‘100 años de difracción por los cristales’

El reloj de Euclides

Mira este precioso reloj de Euclides:

En el Libro primero de los Elementos de Euclides, la primera proposición explica como construir un triángulo equilátero sobre un segmento dado.

Seguir leyendo ‘El reloj de Euclides’

Agner Krarup Erlang y las redes telefónicas

220px-ErlangEl matemático, estadístico e ingeniero Agner Krarup Erlang (1878–1929) falleció un 3 de febrero.

Fue la primera persona en abordar el problema de las redes telefónicas: encontró la llamada fórmula de Erlang que permite calcular la fracción de personas que intentan llamar a alguien exterior a un determinado lugar y deben esperar porque todas las líneas están ocupadas.

Llevan su nombre la distribución de erlang en estadística, la unidad adimensional erlang usada en telefonía como una medida estadística del volumen de tráfico o el lenguaje de programación erlang.

Seguir leyendo ‘Agner Krarup Erlang y las redes telefónicas’

Participaciones en el III Festival de la Cristalografía

Iremos dejando en esta entrada el listado de las aportaciones en el III Festival de la Cristalografía, a la espera del resumen final. partici Seguir leyendo ‘Participaciones en el III Festival de la Cristalografía’

III Festival de la Cristalografía

El mes de febrero llega de la mano de la química y cristalógrafa Rosalind Franklin… en el calendario 2014 diseñado para la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT por Iñigo Tobes Bardi, Eder Ruesga Lopez e Iñigo San Emeterio.

El mes de febrero en el calendario 2014 diseñado para la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT por Iñigo Tobes Bardi, Eder Ruesga Lopez e Iñigo San Emeterio

«… science and life should not be separated…
El mes de febrero en el calendario 2014 diseñado para la Comisión para la Igualdad de la ZTF-FCT por Iñigo Tobes Bardi, Eder Ruesga Lopez e Iñigo San Emeterio

Science and everyday life cannot and should not be separated. Science, for me, gives a partial explanation of life. In so far as it goes, it is based on fact, experience, and experiment…  

Rosalind Franklin: carta a Ellis Franklin, 1940

Seguir leyendo ‘III Festival de la Cristalografía’


UPV/EHU
ZTF-FCT

Q2006 A2016

facebook facebook

Premio a la Mejor Entrada de marzo del Carnaval de Física 2014: El lago elgygytgyn (por Marta Macho)
Premio Mejor Post en la VII Edición del Carnaval de Humanidades..Gracias a Marta Macho
Premio a la Mejor Entrada de la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas.

Egutegia | Calendario

febrero 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Artxiboak | Archivo

Estatistika | Estadística

  • 5.962.778 sarrerak | visitas

RSS Noticias UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Albisteak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Eventos UPV/EHU

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS UPV/EHU Ekitaldiak

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Follow on WordPress.com